Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7735
Título : La influencia de las redes sociales en la identidad cultural contemporánea
Autor : Castillo Lascano, Hugo Ramiro
Aguado Cortes, César
Palabras clave : Identidad cultural;Medio social;Cultura;Cambio cultural
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Castillo Lascano, H. R., & Aguado Cortes, C. (2025). La influencia de las redes sociales en la identidad cultural contemporánea. Yachana Revista Científica, 14(1), 110-125
metadata.dc.format.extent: pp. 110-125
Resumen : Este trabajo cualitativo examina cómo las redes sociales afectan la identidad cultural en la era digital, destacando su rol como espacios de interacción que no solo reflejan sino también transforman prácticas culturales. Las redes sociales han facilitado un terreno fértil para la investigación sobre el impacto de estas plataformas en la identidad cultural, especialmente en comunidades rurales y migrantes, donde influyen en la autoexpresión y en la negociación de la identidad cultural. Para analizar esta relación, se utilizó el método PRISMA, revisando artículos académicos publicados entre 2019 y 2023 en bases de datos reconocidas, aplicando un análisis bibliométrico para identificar patrones en temas clave. Los resultados muestran que las redes sociales promueven la adaptación cultural y la creación de normas en un entorno globalizado, reflejando un fenómeno donde jóvenes y migrantes integran y adaptan valores individuales y colectivos. Estos espacios digitales permiten la experimentación y la consolidación de nuevas prácticas culturales, subrayando su impacto en la reconfiguración de la identidad cultural contemporánea.
Descripción : This qualitative study examines how social media impacts cultural identity in the digital age, emphasizing its role as interactive spaces that not only reflect but also transform cultural practices. Social media has created fertile ground for exploring its influence on cultural identity, especially within rural and migrant communities, where it affects self-expression and the negotiation of cultural identity. To analyze this relationship, the PRISMA method was applied, systematically reviewing academic articles published between 2019 and 2023 from established databases and conducting a bibliometric analysis to identify patterns within key topics. Findings reveal that social media fosters cultural adaptation and the formation of norms within a globalized environment, reflecting a phenomenon where youth and migrants integrate and adapt individual and collective values. These digital spaces enable experimentation and the consolidation of new cultural practices, underscoring their impact on reshaping contemporary cultural identity.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7735
ISSN : 2528-8148
Aparece en las Tesis: VOL. 14, NÚM 1 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La influencia de las redes sociales.pdf571,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.