Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7736
Título : La narrativa del L’Osservatore Romano sobre Venezuela: ¿crisis o emergencia humanitaria?
Autor : Portillo Ríos, Rixio Gerardo
Palabras clave : Comunicación y desarrollo;Comunicación política;Solidaridad internacional;Prensa
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Portillo Ríos, R. G. (2025). La narrativa del L’Osservatore Romano sobre Venezuela: ¿crisis o emergencia humanitaria?. Yachana Revista Científica, 14(1), 83-95.
metadata.dc.format.extent: pp. 83-95
Resumen : El discurso periodístico tiene implicaciones en la descripción y narración de los acontecimientos, sobre todo de frente a grandes conflictos. La situación de Venezuela en el 2018, significó un desafío social de grandes proporciones para todo el continente, planteando la necesidad de saber si fue una crisis o una emergencia humanitaria, comprendiendo que la diferencia de los términos radica en la presencia de víctimas civiles en medio de un enfrentamiento bélico. El estudio analizó la narrativa de L’Osservatore Romano sobre la crisis venezolana, a través de un abordaje con diseño transeccional y cuantitativo, con un muestreo intensivo conformado por 47 ediciones del periódico del Vaticano, publicadas durante el año 2018. Las categorías de estudios fueron: condiciones políticas, de alimentación, sanitarias y de movilidad humana. Los resultados permiten afirmar que la Santa Sede adoptó el término de crisis humanitaria e hizo énfasis en el fenómeno migratorio desde las víctimas menores de edad, tanto en sus recursos literarios y fotográficos.
Descripción : Journalistic discourse has implications in the description and narration of events, especially in the face of major conflicts. The situation in Venezuela in 2018 represented a social challenge of great proportions for the entire continent, raising the need to know if it was a crisis or a humanitarian emergency, understanding that the difference in the terms lies in the presence of civilian victims in half. Of a warlike confrontation. The study analyzed the narrative of L'Osservatore Romano about the Venezuelan crisis, through an approach with a transactional and quantitative design, with an intensive sampling made up of 47 editions of the Vatican newspaper, published during 2018. The categories of studies were political, food, health, and human mobility conditions. The results affirm that the Holy See adopted the term humanitarian crisis and emphasized the migratory phenomenon of minor victims, both in its literary and photographic resources.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7736
ISSN : 2528-8148
Aparece en las Tesis: VOL. 14, NÚM 1 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La narrativa del L'Osservatore Romano.pdf394,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.