Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7740
Título : | Propuesta metodológica para la optimización de la gestión de proyectos de estructuras metálicas mediante la integración de Lean Construction y PMBOK |
Autor : | Gil, Mary Luz Aguilera Benito, Patricia Piña Ramírez, Carolina |
Palabras clave : | Dirección de proyecto;Industria de la construcción;Metodología;Vivienda |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Gil, M. L., Aguilera Benito, P., & Piña Ramírez, C. (2025). Propuesta metodológica para la optimización de la gestión de proyectos de estructuras metálicas mediante la integración de Lean Construction y PMBOK. Yachana Revista Científica, 14(1), 158-179. |
metadata.dc.format.extent: | pp. 158-179 |
Resumen : | Este trabajo de investigación se centra en la búsqueda de la optimización en el campo de la gestión de proyectos en la construcción con estructuras metálicas, realizando una integración de los principios de la guía PMBOK y la metodología LEAN. El objetivo principal es definir un mapa de procesos que represente un flujo en la gestión de los mismo. Para esto, se realiza un mapa de procesos que describe la gestión convencional de este tipo de proyectos de construcción apoyado en bibliografía encontrada tanto en artículos científicos como en la publicación de Project Manager AISC de 1999, Posteriormente, se identifica la forma de integrar las 12 áreas de conocimiento y los 5 grupos de procesos del PMBOK y finalmente evaluando las ventajas de la filosofía LEAN en construcción, se ajusta un mapa de procesos final. Este análisis pone de manifiesto la falta de entregables claves en la gestión de proyectos dentro del flujo convencional, así como la necesidad de distinguir entre las fases de fabricación y montaje debido a sus diferentes ritmos y recursos. Además, por medio de un caso de estudio se realiza una aproximación numérica y se identifican oportunidades para implementar la metodología LEAN y la mejora en la reducción de desperdicios. Este estudio subraya la relevancia de una planificación continua y un monitoreo constante, con el fin de reducir el desperdicio de recursos materiales y humanos, así como también permite lograr un flujo más compacto, pero con mayor transparencia en la gestión de cada fase del proyecto. |
Descripción : | This research focuses on the pursuit of optimization in the field of project management for construction with steel structures, integrating the principles of the PMBOK guide and the LEAN methodology. The main objective is to define a process map that represents a flow in process management. To achieve this, a process map is created to describe the conventional management of this type of construction projects, based on literature found in scientific articles as well as the 1999 AISC Project Manager publication. Subsequently, the integration of the 12 knowledge areas and the 5 process groups of PMBOK is identified. Finally, by evaluating the advantages of the LEAN philosophy in construction, a final process map is adjusted. This analysis highlights the absence of key deliverables in project management within the conventional flow, as well as the need to differentiate between the manufacturing and assembly phases due to their different paces and resources. Additionally, through a case study, a numerical approximation is conducted, identifying opportunities to implement the LEAN methodology and improve waste reduction. This study emphasizes the importance of continuous planning and constant monitoring to minimize the waste of material and human resources. It also enables a more compact flow, providing greater transparency in the management of each project phase. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7740 |
ISSN : | 2528-8148 |
Aparece en las Tesis: | VOL. 14, NÚM 1 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta metodológica para la optimización.pdf | 867,93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.