Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7763
Título : | Estudio de la evaluación de impactos ambientales que genera la construcción del relleno sanitario de Guayaquil, en el sector Las Iguanas |
Autor : | Barzola Zambrano, Jhonny Eduardo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Paredes Ramos, Pablo |
Palabras clave : | Impacto ambiental;Calentamiento de la tierra;Medio ambiente;Contaminación ambiental |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Barzola Zambrano, Jhonny Eduardo (2025). Estudio de la evaluación de impactos ambientales que genera la construcción del relleno sanitario de Guayaquil, en el sector Las Iguanas. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción / Tesis Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción. 120 p. |
metadata.dc.format.extent: | 120 p. |
Resumen : | Esta investigación se enfoca en los desechos sólidos generados por diversas actividades humanas, como las domésticas, industriales, comerciales e institucionales. Los desechos sólidos son un grave problema ambiental que afecta a las ciudades, ya que su acumulación y manejo inapropiado provocan serios estragos en el entorno. En Ecuador, algunas ciudades como Cuenca, Guayaquil y Quito han implementado rellenos sanitarios como una alternativa para manejar estos residuos, aunque no es la solución ideal, es una medida viable dada las limitaciones presupuestarias de los gobiernos locales. A pesar de estos esfuerzos, muchos municipios en el país siguen mostrando desinterés por abordar adecuadamente el problema, lo que ha llevado a prácticas como el uso de quebradas como vertederos a cielo abierto. Esto refleja la falta de inversión en programas de manejo de residuos sólidos y la escasa educación ambiental de la población, que no tiene los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente los desechos orgánicos............ |
Descripción : | This research focuses on the solid waste generated by various human activities, such as domestic, industrial, commercial, and institutional activities. Solid waste is a serious environmental problem that affects cities, as its accumulation and improper management cause serious damage to the environment. In Ecuador, some cities like Cuenca, Guayaquil, and Quito have implemented sanitary landfills as an alternative for managing these wastes, although it is not the ideal solution, it is a viable measure given the budgetary limitations of local governments. Despite these efforts, many municipalities in the country continue to show a lack of interest in adequately addressing the problem, which has led to practices such as using ravines as open-air dumps. This reflects the lack of investment in solid waste management programs and the limited environmental education of the population, which lacks the necessary knowledge to properly manage organic waste................ |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7763 |
Aparece en las Tesis: | Tesis Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0721.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 10,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.