Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7765
Título : El ambiente social y la influencia en los trastornos de conducta en niños de Educación Básica Elemental
Autor : Prado Navarrete, Stefanie Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Freire Jaramillo, Giovanni
Palabras clave : Desarrollo afectivo;Conducta antisocial;Trastornos de la personalidad;Inclusión social
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Prado Navarrete, Stefanie Alexandra (2025). El ambiente social y la influencia en los trastornos de conducta en niños de Educación Básica Elemental. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 101 p.
metadata.dc.format.extent: 101 p.
Resumen : La tesis aborda la influencia del ambiente social en la aparición y desarrollo de trastornos de conducta en niños de educación básica elemental. A través de un enfoque mixto, se analiza cómo factores familiares, escolares y comunitarios impactan en la prevalencia y severidad de estos trastornos. La investigación incluye la aplicación de cuestionarios a padres y maestros, y la evaluación de los resultados mediante análisis descriptivos y de correlación. Los resultados muestran que un ambiente social favorable, caracterizado por un entorno familiar estable, apoyo emocional, y participación en actividades comunitarias, tiene un efecto positivo en la reducción de síntomas de trastornos de conducta. Por otro lado, la falta de estos elementos puede exacerbar problemas como la falta de atención, la hiperactividad y los comportamientos desafiantes. A partir de estos hallazgos, se propone un programa integral de intervención que incluye talleres de crianza para padres, capacitación a maestros, y la promoción de actividades extracurriculares para los niños. El programa tiene como objetivo mejorar la dinámica familiar, fortalecer el manejo conductual en el aula, y fomentar la integración social en la comunidad. La tesis concluye que la intervención en múltiples niveles del ambiente social es crucial para prevenir y tratar los trastornos de conducta en niños, y recomienda la implementación de políticas y programas que promuevan entornos más inclusivos y de apoyo para estos estudiantes.
Descripción : The thesis addresses the influence of the social environment on the onset and development of behavioral disorders in elementary school children. Through a mixed approach, it analyzes how family, school, and community factors impact the prevalence and severity of these disorders. The research includes the application of questionnaires to parents and teachers, and the evaluation of results through descriptive and correlation analysis. The findings show that a favorable social environment, characterized by a stable family setting, emotional support, and participation in community activities, has a positive effect on reducing symptoms of behavioral disorders. Conversely, the absence of these elements can exacerbate issues such as inattention, hyperactivity, and challenging behaviors. Based on these findings, an integrated intervention program is proposed, which includes parenting workshops for parents, teacher training, and the promotion of extracurricular activities for children. The program aims to improve family dynamics, strengthen behavioral management in the classroom, and foster social integration within the community. The thesis concludes that intervention at multiple levels of the social environment is crucial for preventing and treating behavioral disorders in children and recommends the implementation of policies and programs that promote more inclusive and supportive environments for these students.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7765
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0719.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.