Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7766
Título : Desarrollo de habilidades sociales en estudiantes con altas capacidades de Educación Básica Elemental
Autor : Betancourt Terán, Ivonne Mónica
metadata.dc.contributor.advisor: Freire Jaramillo, Giovanni
Palabras clave : Capacidad;Educación;Estudiante;Habilidad
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Betancourt Terán, Ivonne Mónica (2025). Desarrollo de habilidades sociales en estudiantes con altas capacidades de Educación Básica Elemental. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 144 p.
metadata.dc.format.extent: 144 p.
Resumen : La investigación se desarrolló con el objetivo de comprender cómo se relacionaban socialmente los niños con altas capacidades con sus compañeros y cómo se identificaban a sí mismos en su entorno. Además, se buscó identificar cuáles habilidades no estaban siendo consideradas en el currículo escolar, con la finalidad de proponer apoyos para los docentes y fomentar el desarrollo social de los estudiantes dentro de este marco; el estudio, de enfoque mixto, utilizó instrumentos como encuestas, entrevistas y fichas de observación. Los resultados mostraron que tanto docentes como estudiantes priorizaban el ámbito académico sobre el social. Por ello, el eje central de la investigación consistió en la creación de un manual de actividades lúdicas orientadas a fortalecer las habilidades comunicativas y de liderazgo. Asimismo, se evidenció que estas actividades favorecieron un mayor acercamiento emocional entre los participantes, permitiéndoles expresarse de manera más efectiva y comprender la relevancia de la escucha activa y el respeto hacia sus compañeros. De este modo, los estudiantes aprendieron a valorar las ideas de los demás, fomentando un ambiente de respeto mutuo. El proyecto incluyó recomendaciones y estrategias para implementar actividades colaborativas, como debates, mentorías y trabajos en grupo. Estas propuestas fueron diseñadas específicamente para promover la interacción comunicativa entre los estudiantes, proporcionando a los docentes una estructura clara para facilitar la colaboración en los grupos. De esta manera, se buscó contribuir al desarrollo integral de los niños con altas capacidades, enfocándose no solo en el aspecto académico, sino también en el fortalecimiento de sus habilidades sociales.
Descripción : The research was conducted with the aim of understanding how gifted children socially interact with their peers and how they perceive themselves within their environment. Additionally, it sought to identify which skills were not being considered in the school curriculum to propose support for teachers and foster students' social development within this framework. The study, which employed a mixed-methods approach, used instruments such as surveys, interviews, and observation sheets. The results showed that both teachers and students prioritized the academic domain over the social one. Therefore, the central focus of the research was the creation of a manual of playful activities aimed at strengthening communication and leadership skills. It also became evident that these activities fostered greater emotional connection among participants, allowing them to express themselves more effectively and understand the importance of active listening and respect for their peers. In this way, the students learned to value others' ideas, promoting an environment of mutual respect. The project included recommendations and strategies to implement collaborative activities such as debates, mentoring, and group work. These proposals were specifically designed to promote communicative interaction among students, providing teachers with a clear structure to facilitate group collaboration. Thus, the aim was to contribute to the holistic development of gifted children, focusing not only on academic aspects but also on the strengthening of their social skills.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7766
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0723.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.