Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7767
Título : La ruptura familiar y su incidencia en los trastornos del lenguaje en los niños de Educación Básica Elemental
Autor : Barros Ibarra, Antonia Stefania
metadata.dc.contributor.advisor: Brito Aguilar, Fernando
Palabras clave : Trastornos del lenguaje;Habla;Estudiante;Docente
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Barros Ibarra Antonia Stefania (2025). La ruptura familiar y su incidencia en los trastornos del lenguaje en los niños de Educación Básica Elemental. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 83 p.
metadata.dc.format.extent: 83 p.
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia de la ruptura familiar en los estudiantes de Educación Básica Elemental de una escuela fiscal en Guayaquil que presentaron trastornos del lenguaje. Para ello se realizó una investigación teórica que tratara sobre la relación de la ruptura familiar con los trastornos del lenguaje. La investigación se realizó bajo un enfoque mixto, tipo de investigación fue descriptiva. Se aplicó el método teórico mediante una revisión bibliográfica. El método empírico mediante la investigación de campo que consistió en aplicación de entrevistas a docentes y representantes y observación áulica. La investigación es no experimental. Los principales resultados arrojaron que los docentes, aunque tienen la disposición para ayudar a los estudiantes con disfemia, no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo. La institución no realiza capacitaciones ni actividades para ayudar a los estudiantes a superar los desafíos académicos. Se concluyó en la presentación de una propuesta de capacitación dirigida a padres y docentes de una escuela fiscal José en Guayaquil.
Descripción : The objective of this study was to analyze the incidence of family breakdown in elementary basic education students from the Fiscal School in Guayaquil who presented language disorders. To do so, a theoretical investigation was carried out that dealt with the relationship between family breakdown and language disorders. The research was carried out under a mixed approach, the type of research was descriptive. The theoretical method was applied through a bibliographic review. The empirical method was applied through field research that consisted of applying interviews to teachers and representatives and classroom observation. The research is non-experimental. The main results showed that teachers, although they are willing to help students with stuttering, do not have the necessary tools to do so. The institution does not carry out training or activities to help students overcome academic challenges. It concluded with the presentation of a training proposal aimed at parents and teachers of the School in Guayaquil.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7767
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0725.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.