Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7771
Título : Ambientes lúdicos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en Educación Inicial
Autor : Plaza Jaramillo, Javiera Renatta
metadata.dc.contributor.advisor: Martínez Hernández, Mario
Palabras clave : Juego educativo;Lógica matemática;Educación de la primera infancia;Aprendizaje
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Plaza Jaramillo, Javiera Renatta (2025). Ambientes lúdicos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en Educación Inicial. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil Con Mención en Atención Temprana / Tesis Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil Con Mención en Atención Temprana. 94 p.
metadata.dc.format.extent: 94 p.
Resumen : Este estudio analiza la influencia de los ambientes lúdicos en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de educación inicial. A través de encuestas a docentes y observación en aula, se evidenció que el uso de juegos y materiales didácticos no solo facilita la comprensión de conceptos matemáticos básicos, sino que también mejora la motivación y disposición de los niños hacia las matemáticas. Los resultados destacan que los ambientes lúdicos fomentan la colaboración y la comunicación entre los estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades sociales clave junto con las competencias matemáticas. Sin embargo, se identificó que la falta de capacitación docente limita el uso efectivo de estos espacios, sugiriendo la necesidad de formación continua en metodologías lúdicas. Las conclusiones indican que el juego no solo optimiza el aprendizaje, sino que también promueve la autonomía y el aprendizaje autodirigido en los niños, sentando bases sólidas para su desarrollo cognitivo y social. A partir de estas conclusiones, se recomienda implementar programas de capacitación docente, diseñar espacios colaborativos específicos para el aprendizaje lúdico, y realizar evaluaciones periódicas del impacto de estas metodologías en el rendimiento académico. Este enfoque integral contribuye a una educación inicial más dinámica y efectiva, donde los ambientes lúdicos actúan como herramientas pedagógicas que combinan aprendizaje y juego.
Descripción : This study examines the influence of play-based environments on the development of logical-mathematical thinking in early childhood education. Through teacher surveys and classroom observations, the findings reveal that using games and educational materials not only facilitates comprehension of basic mathematical concepts but also improves children's motivation and disposition toward mathematics. Results highlight that play environments foster collaboration and communication among students, allowing them to develop essential social skills alongside mathematical competencies. However, a lack of teacher training limits the effective use of these spaces, suggesting a need for continuous professional development in play-based methodologies. The conclusions indicate that play optimizes learning while promoting children’s autonomy and self-directed learning, establishing a strong foundation for cognitive and social development. Based on these findings, it is recommended to implement teacher training programs, design collaborative spaces specifically for play-based learning, and conduct periodic evaluations to assess the impact of these methods on academic performance. This comprehensive approach contributes to a more dynamic and effective early childhood education where play-based environments serve as pedagogical tools that seamlessly integrate learning and play.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7771
Aparece en las Tesis: Tesis Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil Con Mención en Atención Temprana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0724.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.