Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7779
Título : Análisis del trabajo infantil: Papel del estado en la protección de los derechos
Autor : Mendez Solis, Anthony Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: Albornoz Parra, Karelis del Rocio
Palabras clave : Bienestar de la infancia;Derecho humanitario;Imperio de la Ley;Trabajo infantil
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Mendez Solis, Anthony Fernando (2025). Análisis del trabajo infantil: Papel del estado en la protección de los derechos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 118 p.
metadata.dc.format.extent: 118 p.
Resumen : El presente proyecto de investigación analiza el trabajo infantil en Ecuador y su impacto en los derechos fundamentales de los niños. A pesar de la existencia de normativas que prohíben esta práctica, la pobreza, la falta de oportunidades y la desintegración familiar siguen perpetuando esta problemática, obligando a muchos menores a trabajar en condiciones de explotación y vulnerabilidad. Siendo el objetivo general de la investigación examinar las políticas y estrategias implementadas por el Estado ecuatoriano para erradicar el trabajo infantil y garantizar el respeto a los derechos de los niños. Para ello, se identifican las principales causas de esta problemática, se analiza el marco legal vigente y se proponen recomendaciones para mejorar la intervención estatal. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo y cuantitativo, mediante la revisión de normativas nacionales e internacionales, el análisis de datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y entrevistas a expertos en derecho y protección infantil. Además, se emplea el diagrama de Ishikawa para identificar las causas estructurales del problema..........
Descripción : This research project analyzes child labor in Ecuador and its impact on children's fundamental rights. Despite the existence of regulations prohibiting this practice, poverty, lack of opportunities, and family disintegration continue to perpetuate this issue, forcing many minors to work under exploitative and vulnerable conditions. The general objective of the study is to examine the policies and strategies implemented by the Ecuadorian government to eradicate child labor and ensure respect for children's rights. To achieve this, the main causes of this problem are identified, the current legal framework is analyzed, and recommendations are proposed to improve state intervention. The research methodology follows a qualitative and quantitative approach, involving a review of national and international regulations, analysis of statistical data from the National Institute of Statistics and Censuses (INEC), and interviews with legal and child protection experts. Additionally, the Ishikawa diagram is employed to identify the structural causes of the problem.....
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7779
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5789.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.