Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7780
Título : Los derechos de la mujer y el ámbito laboral ecuatoriano
Autor : Décker Contreras, Camila Inés
Medina Barcos, Tommy Efraín
metadata.dc.contributor.advisor: Albornoz Parra, Karelis del Rocio
Palabras clave : Derecho laboral;Igualdad de género;Mercado de trabajo;Liderazgo
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Décker Contreras, Camila Inés; Medina Barcos, Tommy Efraín (2025). Los derechos de la mujer y el ámbito laboral ecuatoriano. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 119 p.
metadata.dc.format.extent: 119 p.
Resumen : El presente proyecto de investigación examina la evolución de los derechos de la mujer en el ámbito laboral ecuatoriano, analizando las transformaciones normativas y los desafíos persistentes en la lucha por la igualdad de oportunidades. A través de un enfoque mixto, que integra análisis cuantitativo y cualitativo, se identifican los principales obstáculos que enfrentan las mujeres en el mercado de trabajo, incluyendo la brecha salarial, la segregación ocupacional y la baja representación en cargos de liderazgo. Se destaca la importancia del marco jurídico vigente y de las políticas públicas dirigidas a la equidad de género, así como el impacto de la pandemia de COVID 19 en la participación laboral femenina ecuatoriana y el cumplimiento de la representación en cargos públicos por la mujer. Los hallazgos sugieren que, si bien existen avances en la legislación y en los mecanismos de protección, la aplicación efectiva de estas medidas sigue siendo un reto. En este contexto, el estudio enfatiza la necesidad de fortalecer estrategias integrales que promuevan condiciones laborales equitativas y garanticen la igualdad sustantiva en el ámbito laboral ecuatoriano.
Descripción : This research project examines the evolution of women's rights in the Ecuadorian labor market, analyzing the regulatory changes and persistent challenges in the struggle for equal opportunities. Through a mixed approach, which integrates quantitative and qualitative analysis, the main obstacles faced by women in the labor market are identified, including the wage gap, occupational segregation, and low representation in leadership positions. The importance of the current legal framework and public policies aimed at gender equity is highlighted, as well as the impact of the COVID-19 pandemic on Ecuadorian female labor participation and compliance with representation in public office by women. The findings suggest that, although there are advances in legislation and protection mechanisms, the effective implementation of these measures remains a challenge. In this context, the study emphasizes the need to strengthen comprehensive strategies that promote equitable working conditions and guarantee substantive equality in the Ecuadorian labor market.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7780
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5790.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.