Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7784
Título : | Vulnerabilidad de derechos en casas de acogimiento institucional y desarrollo familiar de niños y adolescentes |
Autor : | Agurto Coello, Sandra Lisbeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Medina Mazzini, Eduardo |
Palabras clave : | Adolescente;Derecho constitucional;Derecho de la familia;Derecho |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Agurto Coello, Sandra Lisbeth (2025). Vulnerabilidad de derechos en casas de acogimiento institucional y desarrollo familiar de niños y adolescentes. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 92 p. |
metadata.dc.format.extent: | 92 p. |
Resumen : | La carencia de desarrollo integral y familiar, es principalmente la mayor debilidad en las casas de acogimiento para niños, niñas y adolescentes, esto afecta de manera negativa la capacidad de estas instituciones para realizar lo que es su misión de proteger en situaciones de vulnerabilidad. Se reconocieron varios problemas, como el exceso por parte de las instituciones, la falta de recursos y la carencia de profesionales totalmente capacitados. La identificación de estos se dio por medio de las entrevistas a cinco expertos en niñez y familia, como jueces y abogados especializados en el tema, los entrevistados tuvieron en común que las casas de acogimiento necesitan de programas que se adapten en áreas claves como educación, salud y estabilidad emocional. Esto no permite el desarrollo integral de los menores protegidos; es decir, existe una violación de los derechos constitucionales y no se encuentra la normativa vigente, como consecuencia esto genera vacíos legales y falta de protección de los derechos de los niños. La investigación tuvo un enfoque cualitativo para así lograr adentrarnos a las diferentes perspectivas y experiencias de expertos, ellos mencionan que, a pesar de los avances ya existentes, aún hay mucho por mejorar. Desde ese planteamiento, las recomendaciones abarcan la visualización de crear una normativa más especifica que explique la regulación de las casas de acogimiento, aplicar programas que fortalezcan los lazos familiares, incrementar recursos materiales y humanos, esto destacó la influencia de una buena capacitación en el personal que están involucrados en este proceso, con el objetivo de mejorar el entorno en que se encuentras los niños. |
Descripción : | The lack of integral and family development is the main weakness in the children's homes, which negatively affects the capacity of these institutions to carry out their mission to protect in situations of vulnerability. Several problems were recognized, such as overreach by the institutions, lack of resources, and lack of fully trained professionals. These were identified through interviews with five child and family experts, including judges and lawyers specializing in the field, who all had in common that foster homes need programs to be adapted in key areas such as education, health, and emotional stability. This does not allow for the comprehensive development of the protected minors, there is a violation of constitutional rights, and the regulations are not in place, which results in legal gaps and a lack of protection of children's rights. The research had a qualitative approach to gain insight into the different perspectives and experiences of experts, who mentioned that, despite existing progress, there is still much room for improvement. From this approach, the recommendations include the visualization of creating more specific regulations that explain the regulation of foster homes, implementing programs that strengthen family ties, and increasing material and human resources, this highlighted the influence of good training of the staff involved in this process, intending to improve the environment in which the children find themselves. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7784 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5794.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.