Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7786
Título : | Optimizacion de almacenamiento de biodigestores y tanques elevados de polietileno en fabrica del sur de Guayaquil |
Autor : | Intriago Muñoz, David Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Paz Morales, Rubén Darío |
Palabras clave : | Economía;Industria;Materia prima;Materia orgánica |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Intriago Muñoz, David Alberto (2025). Optimizacion de almacenamiento de biodigestores y tanques elevados de polietileno en fabrica del sur de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 26 p. |
metadata.dc.format.extent: | 26 p. |
Resumen : | Según la revista Forbes Ecuador (2024) en el sector de la industria de plásticos donde la materia prima esencial son los productos que se derivan del petróleo crudo, en donde el Ecuador también es un importante importador de dichos derivados y en la cual, para los primeros meses del año 2024, se registraba en el sexto lugar, plásticos y sus manufacturas, donde el Polietileno de alta y baja densidad. El Polipropileno y Poliestireno, son utilizados en diversas etapas para la fabricación de distintos materiales, uno de ellos son para la elaboración de tanques elevados, cisternas, biodigestores y demás accesorios, los cuales son principalmente destinados para el almacenamiento y tratamiento del agua, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las personas, no siendo este su único uso, también se lo utiliza para almacenar distintos derivados alimenticios, dado que su fabricación consta de diversas capas, las cuales ayudan en el desempeño y durabilidad del mismo, ya que los tanques fabricados en esta empresa, cuentan con un sistema tri capa, en la cual la primera capa es muy flexible, ayudando a las expansión y contracción por los cambios de temperatura en el ambiente, una capa espumosa que ayuda a que los rayos UVingresen en los mismos, evitando la fotosíntesis, y una capa interna antibacterial, todas ellas de materia virgen, conformando este sistema innovador. (Rotoplas, s.f.)..... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7786 |
Aparece en las Tesis: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TC-ULVR-0533.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 908,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.