Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7842
Título : | La recusación y el principio de imparcialidad en el sistema judicial ecuatoriano: retos para la garantía de juicios justos |
Autor : | Barbosa Cuzco, Maria Gabriela |
metadata.dc.contributor.advisor: | González Solorzano, Geancarlos Steven |
Palabras clave : | Derecho;Justicia;Procedimiento legal;Neutralidad |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Barbosa Cuzco, Maria Gabriela (2025). La recusación y el principio de imparcialidad en el sistema judicial ecuatoriano: retos para la garantía de juicios justos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 100 p. |
metadata.dc.format.extent: | 100 p. |
Resumen : | La presente investigación aborda la problemática de la recusación en el sistema judicial ecuatoriano, analizando su marco legal y su aplicación práctica. La recusación, como mecanismo para garantizar la imparcialidad de los jueces, se revela como una figura compleja y con deficiencias en su implementación. El estudio se centra en el análisis de la normativa vigente, incluyendo el Código Orgánico de la Función Judicial y otras leyes y reglamentos relevantes. Se examinan los diferentes tipos de recusación, las causales para su procedencia y el procedimiento para su tramitación. Uno de los hallazgos principales de la investigación es la existencia de obstáculos y dificultades que impiden la efectividad de la recusación. Se identifican problemas como la falta de claridad en las causales, la dilación en los trámites y la falta de sanciones para los jueces que actúan de forma parcializada. Estos problemas tienen un impacto negativo en la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial. La percepción de que los jueces no son imparciales socava la legitimidad de las decisiones judiciales y genera inseguridad jurídica.......... |
Descripción : | This research addresses the problem of recusal in the Ecuadorian judicial system, analyzing its legal framework and its practical application. Recusal, as a mechanism to guarantee the impartiality of judges, is revealed to be a complex figure with deficiencies in its implementation. The study focuses on the analysis of current regulations, including the Organic Code of the Judicial Function and other relevant laws and regulations. The different types of recusal are examined, the causes for their admissibility and the procedure for their processing. One of the main findings of the research is the existence of obstacles and difficulties that prevent the effectiveness of recusal. Problems such as the lack of clarity in the causes, the delay in the procedures and the lack of sanctions for judges who act in a biased manner are identified. These problems have a negative impact on the public's confidence in the judicial system. The perception that judges are not impartial undermines the legitimacy of judicial decisions and generates legal uncertainty...... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7842 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5828.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.