Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7866
Título : Rediseño de viviendas colectivas incorporando terrazas verdes productivas como estrategia sostenible en Guayaquil, Ecuador
Autor : Oña Valdez, Geanella Alexandra
Varela González, Diego Alexis
metadata.dc.contributor.advisor: Gaibor Espín, Genaro Raymundo
Palabras clave : Bienestar;Vivienda;Diseño urbano;Arquitectura
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Oña Valdez, Geanella Alexandra; Varela González, Diego Alexis (2025). Rediseño de viviendas colectivas incorporando terrazas verdes productivas como estrategia sostenible en Guayaquil, Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 156 p.
metadata.dc.format.extent: 156 p.
Resumen : El rediseño de viviendas colectivas incorporando terrazas verdes productivas en Guayaquil, Ecuador, surgen como un método sostenible para la mejora de calidad de vida en entornos urbanos de alta población. Estas estructuras, han albergado a cientos de familias a lo largo de los años, presentando deficiencias en ventilación, iluminación natural y en sus espacios comunes, lo cual se encuentra afectando la calidad de vida de sus residentes. La propuesta presentada no solo moderniza la edificación existente, sino también contribuye con soluciones basadas en medio ambiente, mejorando el confort térmico, e integración de áreas verdes con el entorno urbano. El objetivo principal fue analizar las características actuales de las viviendas colectivas, para así ayudar a la adaptación de estas, incluyendo la reubicación de espacios optimizando su funcionalidad donde se permita el aprovechamiento máximo de áreas vacías, convirtiéndolas en espacios de alta producción y recreación. Así mismo, el incorporar terrazas verdes mejorando la ventilación cruzada junto al rediseño de ventanas y la iluminación natural hacia los departamentos existentes, reduciendo la dependencia de sistemas de aire artificial promoviendo el diseño bioclimático...............
Descripción : The redesign of collective housing incorporating productive green terraces in Guayaquil, Ecuador, emerges as a sustainable method for improving quality of life in high-population urban environments. These structures have housed hundreds of families over the years, with deficiencies in ventilation, natural lighting and their common spaces, which is affecting the quality of life of its residents. The proposal presented not only modernizes the existing building, but also contributes with solutions based on environment, improving thermal comfort, and integration of green areas with the urban environment. Our main objective will be to analyze the current characteristics of collective housing, in order to help with the adaptation of these including the relocation of spaces optimizing their functionality, allowing maximum use of empty areas, Turning them into high-production and recreation spaces. Likewise, the incorporation of green terraces will improve cross ventilation along with the redesign of windows promotes natural lighting to existing departments, reducing the dependence on artificial air systems promoting bioclimatic design.............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7866
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5847.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO11,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.