Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7885
Título : Rediseño de un parque comunitario aplicando eco arquitectura en la Cooperativa El Bosque del cantón Durán
Autor : Aymar Freire, David Alejandro
metadata.dc.contributor.advisor: Colorado Pastor, Bryan
Palabras clave : Arquitectura del paisaje;Diseño del paisaje;Inclusión social;Ecosistema
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Aymar Freire, David Alejandro (2025). Rediseño de un parque comunitario aplicando eco arquitectura en la Cooperativa El Bosque del cantón Durán. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 106 p.
metadata.dc.format.extent: 106 p.
Resumen : En Durán, los espacios públicos urbanos vigentes presentan falencias en aspectos arquitectónicos y funcionales, además de la infraestructura de sus equipamientos y mobiliarios en mal estado lo que ha afectado las condiciones de confort y estancia en los espacios públicos como parques urbanos, siendo esto un factor determinante para que las personas no quieran hacer uso de los mismos. La propuesta de rediseño de un parque urbano con criterios de eco arquitectura en la Cooperativa el Bosque del Cantón Durán tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de los usuarios enfocados al confort, seguridad e inclusión social. Las bases de la eco arquitectura se centran en los pilares de la sostenibilidad territorial conllevando a la naturaleza como el eje motriz de desarrollo de los emplazamientos del dinamismo social, de equipamientos y complementos dentro de un espacio público. Asimismo, se toma en cuenta factores importantes como la fácil accesibilidad y conectividad, la incorporación de vegetación, la seguridad y comodidad para así asegurar un espacio agradable. De la misma forma se incorporan áreas de recreación activa, como canchas deportivas, juegos infantiles y ejercicio al aire libre. Áreas de recreación pasiva como los senderos interactivos y zonas de descanso que proporcionen relajación. Como conclusión el aporte de la eco arquitectura hacia el rediseño del parque comunitario de la Cooperativa el Bosque del Cantón Durán proporciona una imagen urbana diversa y un desarrollo enfocado en la sostenibilidad del paisaje y el medio ambiente que mejora las condiciones biofísicas y urbanísticas del sector ampliando así factores de calidad de vida en riesgo como lo es el índice verde urbano o el cuidado de la biodiversidad de los paisajes.
Descripción : In Durán, the current urban public spaces present flaws in architectural and functional aspects, in addition to the infrastructure of their equipment and furniture in poor condition, which has affected the comfort and stay conditions in public spaces such as urban parks, this being a factor. determining factors for people not wanting to use them. The proposal to redesign an urban park with eco-architecture criteria in the El Bosque del Cantón Durán Cooperative aims to improve accessibility for users focused on comfort, safety and social inclusion. The bases of eco-architecture focus on the pillars of territorial sustainability, involving nature as the driving force for the development of sites of social dynamism, equipment and accessories within a public space. Likewise, important factors such as easy accessibility and connectivity, the incorporation of vegetation, security and comfort are considered to ensure a pleasant space. In the same way, active recreation areas are incorporated, such as sports fields, children's games and outdoor exercise. Passive recreation areas such as interactive trails and rest areas provide relaxation. In conclusion, the contribution of eco-architecture towards the redesign of the community park of the Cooperativa el Bosque del Cantón Durán provides a diverse urban image and a development focused on the sustainability of the landscape and the environment that improves the biophysical and urban conditions of the sector by expanding thus quality of life factors at risk such as the urban green index or care for the biodiversity of landscapes.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7885
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5860.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO22,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.