Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7930
Título : Evaluación técnica y económica del revestimiento del canal de aguas lluvias con mezcla asfáltica de material reciclado, Milagro
Autor : Auria Vera, Cristhian Patricio
Haz Lozano, Tommy Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: Calero Amores, Marcial
Palabras clave : Canal;Asfalto;Hidrocarburo;Erosión
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Auria Vera, Cristhian Patricio; Haz Lozano, Tommy Alberto (2025). Evaluación técnica y económica del revestimiento del canal de aguas lluvias con mezcla asfáltica de material reciclado, Milagro. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 168 p.
metadata.dc.format.extent: 168 p.
Resumen : Este estudio evalúa la viabilidad técnica, económica y ambiental del revestimiento de un canal de aguas lluvias en Simón Bolívar, Milagro, utilizando una mezcla asfáltica con material reciclado. Se plantea como alternativa sostenible ante los problemas de erosión y sedimentación en los canales naturales, que afectan la eficiencia hidráulica y elevan los costos de mantenimiento. La metodología empleada sigue un enfoque cuantitativo, combinando ensayos de laboratorio y modelado hidráulico. Se diseñó una solución asfáltica añadiendo un 0.5% de plástico y un contenido óptimo de 5.6% de asfalto AC-20. Las pruebas de estabilidad, flujo, permeabilidad y compactación fueron realizadas bajo normativas ASTM y MTOP. Asimismo, se llevó a cabo un análisis comparativo de costos entre la mezcla reciclada y la tradicional........
Descripción : This study evaluates the technical, economic, and environmental feasibility of lining a stormwater channel in Simón Bolívar, Milagro, using an asphalt mixture incorporating recycled materials. This approach is proposed as a sustainable alternative to address erosion and sedimentation issues in natural channels, which compromise hydraulic efficiency and increase maintenance costs. The methodology follows a quantitative approach, combining laboratory testing and hydraulic modeling. An asphalt mixture was designed with the addition of 0.5% recycled plastic and an optimal asphalt content of 5.6% AC-20. Stability, flow, permeability, and compaction tests were conducted in accordance with ASTM and MTOP standards. Additionally, a cost comparison was performed between the recycled and conventional asphalt mixtures...............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7930
Aparece en las Tesis: Tesis-Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5892.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO6,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.