Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7938
Título : Rediseño y evaluación económica de planta de tratamiento de agua potable con paneles solares en recinto El Carmen
Autor : Guerrero Basurto, Marina Roxana
Sorroza Sedamanos, Nicole Michaelle
metadata.dc.contributor.advisor: Sánchez Rivera, Lissette Elisa
Palabras clave : Agua potable;Tratamiento del agua;Evaluación económica;Energía solar
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Guerrero Basurto, Marina Roxana; Sorroza Sedamanos, Nicole Michaelle (2025). Rediseño y evaluación económica de planta de tratamiento de agua potable con paneles solares en recinto El Carmen. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 132 p.
metadata.dc.format.extent: 132 p.
Resumen : El proyecto de rediseño y evaluación económica de una planta de tratamiento de agua potable con paneles solares recinto el Carmen, busca mejorar la eficiencia del proceso de potabilización y reducir los costos operativos mediante el uso de energía renovable. El estudio se centra en la incorporación de paneles solares como fuente de energía para alimentar los equipos de la planta, lo cual reduce la dependencia de fuentes energéticas convencionales y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Se realiza un análisis de la viabilidad técnica y económica, considerando los costos iniciales de instalación de los paneles solares, su mantenimiento, y los ahorros a largo plazo en el consumo de electricidad. La evaluación económica incluye un análisis de flujo de caja, considerando los costos de operación, mantenimiento y las inversiones iniciales, así como el tiempo estimado para el retorno de la inversión. Además, se evalúa el impacto ambiental del proyecto, destacando los beneficios de la energía limpia y sostenible en el sector. La implementación de esta solución energética en la planta de tratamiento no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la resiliencia de la infraestructura hídrica en la localidad. Este estudio presenta una alternativa viable y eficiente para la modernización de los sistemas de tratamiento de agua en el recinto, con un impacto positivo tanto en el ámbito económico como ambiental.
Descripción : The redesign and economic evaluation of a drinking water treatment plant with solar panels in Recinto El Carmen aims to improve the efficiency of the purification process and reduce operating costs by using renewable energy. The study focuses on incorporating solar panels as an energy source to power the plant's equipment, which reduces reliance on conventional energy sources and decreases greenhouse gas emissions. A technical and economic feasibility analysis is carried out, considering the initial costs of solar panel installation, their maintenance, and long-term savings in electricity consumption. The economic evaluation includes a cash flow analysis, considering operating and maintenance costs, as well as initial investments, and the estimated payback time. Additionally, the project's environmental impact is assessed, highlighting the benefits of clean and sustainable energy in the sector. The implementation of this energy solution in the treatment plant not only improves operational efficiency but also contributes to sustainable development and the resilience of the water infrastructure in the locality. This study presents a viable and efficient alternative for modernizing water treatment systems in the precinct, with a positive impact both economically and environmentally.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7938
Aparece en las Tesis: Tesis-Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5900.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO6,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.