Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7942
Título : | Análisis técnico económico de alternativas entre base estabilizada con cemento y base subbase tipo 1 para un diseño de vía |
Autor : | Vilches Benitez, Katherine Michelle |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sánchez Rivera, Lissette Elisa |
Palabras clave : | Diseño urbano;Cemento;Ingeniería de la construcción;Optimización |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Vilches Benitez, Katherine Michelle (2025). Análisis técnico económico de alternativas entre base estabilizada con cemento y base subbase tipo 1 para un diseño de vía. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 98 p. |
metadata.dc.format.extent: | 98 p. |
Resumen : | En este estudio se analizan comparativamente dos alternativas de pavimento para el tramo de la vía desde la cabecera cantonal de Yaguachi hasta la zona de Vuelta Larga, evaluando los costos y el mantenimiento a largo plazo. Las opciones analizadas incluyen una base estabilizada con cemento y una base-subbase Tipo 1, con el objetivo de determinar la solución más eficiente y sostenible. Se realizó un análisis técnico considerando factores como capacidad estructural, durabilidad, resistencia a cargas y condiciones climáticas de la zona. A su vez, el estudio económico abarcó los costos iniciales de construcción, mantenimiento y vida útil de cada alternativa Los resultados indican que la base estabilizada con cemento presenta mayor resistencia estructural y menores requerimientos de mantenimiento a mediano y largo plazo, siendo una opción eficiente en términos de durabilidad. Sin embargo, su costo inicial es mayor en comparación con la base-subbase Tipo 1 que, si bien requiere una menor inversión, demanda un mantenimiento más frecuente, incrementando los costos de operación en el tiempo. En conclusión, la elección entre ambas alternativas dependerá del presupuesto disponible y de la proyección de costos futuros. Si bien la base estabilizada con cemento implica una mayor inversión inicial, su menor requerimiento de mantenimiento podría generar ahorros significativos a lo largo de la vida útil de la vía. |
Descripción : | This study compares two pavement alternatives for the road section from the cantonal head of Yaguachi to the Vuelta Larga area, evaluating costs and long-term maintenance. The analyzed options include a cement-stabilized base and a Type 1 base-subbase, aiming to determine the most efficient and sustainable solution. A technical analysis was conducted, considering factors such as structural capacity, durability, load resistance, and local climatic conditions. Additionally, the economic study assessed initial construction costs, maintenance expenses, and the service life of each alternative. The results indicate that the cement-stabilized base offers greater structural resistance and lower maintenance requirements in the medium and long term, making it a more durable option. However, its initial cost is higher compared to the Type 1 base-subbase, which, despite requiring a lower investment, demands more frequent maintenance, increasing operational costs over time. In conclusion, the choice between these alternatives depends on the available budget and cost projections. While the cement-stabilized base requires a higher initial investment, its lower maintenance needs could lead to significant savings throughout the road's lifespan. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7942 |
Aparece en las Tesis: | Tesis-Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5904.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.