Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7976
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoscoso Riera, Kléber-
dc.contributor.authorManzano Ronquillo, Andrés Iván-
dc.date.accessioned2025-08-26T19:41:27Z-
dc.date.available2025-08-26T19:41:27Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationManzano Ronquillo, Andrés Iván (2025). Análisis del ahorro de consumo energético implementando domótica en viviendas urbanas. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción / Tesis Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción. 82 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-033/MANa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7976-
dc.descriptionThis research focuses on the study of the impact of the implementation of home automation systems in urban homes to save energy consumption. Home automation, understood as the automation of home processes through the integration of information and communication technologies, has emerged as a promising solution to improve energy efficiency in the residential sector. The main objective of this study is to analyze the effect of home automation in reducing energy consumption in urban homes, evaluating both the performance of home automation devices and the behavior of users. To achieve this objective, a comprehensive review of the literature related to home automation and energy efficiency was carried out, as well as a field study that included the installation of home automation systems in selected homes and continuous monitoring of energy consumption............es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el estudio del impacto de la implementación de sistemas domóticas en viviendas urbanas para el ahorro de consumo energético. La domótica, entendida como la automatización de procesos en el hogar mediante la integración de tecnologías de información y comunicación, ha emergido como una solución prometedora para mejorar la eficiencia energética en el sector residencial. El objetivo principal de este estudio es analizar el efecto de la domótica en la reducción del consumo de energía en viviendas urbanas, evaluando tanto el desempeño de los dispositivos domóticos como el comportamiento de los usuarios. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la domótica y la eficiencia energética, así como un estudio de campo que incluyó la instalación de sistemas domóticos en viviendas seleccionadas y el monitoreo continuo del consumo energético............es_ES
dc.format.extent82 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEnergía eléctricaes_ES
dc.subjectConsumoes_ES
dc.subjectViviendaes_ES
dc.subjectIngeniería civiles_ES
dc.titleAnálisis del ahorro de consumo energético implementando domótica en viviendas urbanases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0737.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.