Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7978
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moscoso Riera, Kléber | - |
dc.contributor.author | Burgos García, Diego Efrén | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T20:05:21Z | - |
dc.date.available | 2025-08-26T20:05:21Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Burgos García, Diego Efrén (2025). Aplicación del uso de la ceniza de la cascarilla de arroz para la elaboración de bloques de hormigón. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción / Tesis Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción. 113 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TM-035/BURa | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7978 | - |
dc.description | This study investigates the potential use of rice husk ash (RHA) as a supplementary material in the production of concrete with a compressive strength of 210 kg/cm². This by product of the rice industry is a material that offers both environmental and structural benefits, as it reduces the use of cement and thus CO₂ emissions. The study examines the physical and chemical properties of the ash, emphasizing its pozzolanic activity, which enhances the compressive strength of concrete and improves its durability against corrosive agents. The research encompasses an assessment of the influence of varying ash concentrations in the concrete mixture on its mechanical attributes. Laboratory investigations have demonstrated that the incorporation of CCA can substitute for up to 10% of the cementitious material without impairing the quality of the concrete. Furthermore, a comparative analysis is conducted between the properties of traditional and ash-modified concrete, with the latter exhibiting favorable results in terms of strength and sustainability. Furthermore, the incorporation of CCA is consistent with the prevailing trends in sustainable construction, whereby industrial waste is repurposed and the environmental impact of building projects is minimized. | es_ES |
dc.description.abstract | La tesis explora la viabilidad de utilizar ceniza de la cascarilla de arroz (CCA) en la fabricación de hormigón con una resistencia de 210 kg/cm². Este subproducto de la industria arrocera es un material que ofrece beneficios tanto ambientales como estructurales, al reducir el uso de cemento y, por ende, disminuir las emisiones de CO2. El estudio analiza las propiedades físicas y químicas de la ceniza, destacando su actividad puzolánica, la cual contribuye a la mejora de la resistencia a la compresión del hormigón y su durabilidad frente a agentes corrosivos. La investigación incluye la evaluación de diferentes porcentajes de ceniza en la mezcla de hormigón y su impacto en las propiedades mecánicas, con pruebas de laboratorio que demuestran que la adición de CCA puede reemplazar hasta un 10% del cemento sin comprometer la calidad del hormigón. Además, se hace un análisis comparativo entre las propiedades del hormigón tradicional y el modificado con ceniza, obteniendo resultados favorables para este último en términos de resistencia y sostenibilidad. La inclusión de CCA también se alinea con las tendencias de construcción ecológica, promoviendo la reutilización de residuos industriales y la reducción del impacto ambiental de la construcción. | es_ES |
dc.format.extent | 113 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2025. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Arroz | es_ES |
dc.subject | Ingeniería de la construcción | es_ES |
dc.subject | Hormigón | es_ES |
dc.subject | Material | es_ES |
dc.title | Aplicación del uso de la ceniza de la cascarilla de arroz para la elaboración de bloques de hormigón | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis Maestría en Ingeniería Civil Mención Gestión de la Construcción |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0739.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.