Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8055
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorán Mazzini, Alba Jazmín-
dc.contributor.authorArias Palma, Marielena del Carmen-
dc.contributor.authorRamírez Zambrano, John Xavier-
dc.date.accessioned2025-10-16T21:48:47Z-
dc.date.available2025-10-16T21:48:47Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationArias Palma, Marielena del Carmen; Ramírez Zambrano, John Xavier (2025). Actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo en niños de segundo año de la Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 101 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-1006/ARIa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8055-
dc.descriptionThis research analyzes the influence of playful activities on the cognitive development of students in the second grade of Basic General Education (EGB). Cognitive development in childhood is essential to consolidate skills such as attention, memory, logical reasoning and problem solving, essential pillars for learning. However, it was evident that many educational institutions still do not integrate recreational activities with a clear pedagogical purpose. Under a qualitative approach and a descriptive scope, techniques such as interviewing a teacher and direct observation of second-grade students were applied, in order to know the reality of educational practice around the use of play as a didactic strategy. The results revealed a low planning of structured play activities, which limits their impact on the children's mental processes. In response, a pedagogical proposal was designed with recreational activities aimed at enhancing key cognitive functions. It is concluded that recreational activities, correctly applied, constitute an effective tool to stimulate cognitive development and improve the quality of learning in basic education.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de segundo grado de Educación General Básica (EGB). El desarrollo cognitivo en la infancia es fundamental para consolidar habilidades como la atención, la memoria, el razonamiento lógico y la resolución de problemas, pilares esenciales para el aprendizaje. No obstante, se evidenció que muchas instituciones educativas aún no integran actividades lúdicas con una finalidad pedagógica clara. Bajo un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo, se aplicaron técnicas como la entrevista a una docente y la observación directa a estudiantes de segundo grado, con el fin de conocer la realidad de la práctica educativa en torno al uso del juego como estrategia didáctica. Los resultados revelaron una baja planificación de actividades lúdicas estructuradas, lo que limita su impacto en los procesos mentales de los niños. Como respuesta, se diseñó una propuesta pedagógica con actividades lúdicas dirigidas a potenciar funciones cognitivas clave. Se concluye que las actividades lúdicas, correctamente aplicadas, constituyen una herramienta efectiva para estimular el desarrollo cognitivo y mejorar la calidad del aprendizaje en la educación básica.es_ES
dc.format.extent101 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDesarrollo del niñoes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectMemorizaciónes_ES
dc.subjectAtenciónes_ES
dc.titleActividades lúdicas para el desarrollo cognitivo en niños de segundo año de la Educación General Básicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5986.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.