Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8074
Título : | La harina se encareció: ¿qué hizo moderna alimentos? |
Autor : | Chávez García, Ninoska Nicolle |
metadata.dc.contributor.advisor: | Auz Espinoza, Diana |
Palabras clave : | Economía;Materia prima;Empresa;Salario |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Chávez García, Ninoska Nicolle (2025). La harina se encareció: ¿qué hizo moderna alimentos?. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 25 p. |
metadata.dc.format.extent: | 25 p. |
Resumen : | En los últimos años, el mercado internacional se ha enfrentado a un aumento significativo en el trigo, materias primas significativas para la producción de harina. Este fenómeno es causado por una serie de factores, incluidos los conflictos geopolíticos (como la guerra entre Rusia y Ucrania), la inflación global, el aumento del transporte marítimo y el impacto del cambio climático en las cosechas. Según (FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2024) el precio internacional del trigo ha mostrado alta volatilidad desde el año 2020, afectando especialmente a países que dependen de su importación, como Ecuador Según (Ceres, 2024) Moderna Alimentos es una de las 25 empresas con mejor reputación en Ecuador. Su liderazgo en la industria molinera es el resultado de más de 115 años de experiencia. Ha contribuido al desarrollo nacional y al bienestar integral de sus grupos de interés a través de un modelo empresarial sostenible............ |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8074 |
Aparece en las Tesis: | Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TC-ULVR-0601.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.