Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8076
Título : Despido intempestivo
Autor : Bravo Moreira, Celine Scarleth
metadata.dc.contributor.advisor: Oramas Salcedo, Marco Arturo
Palabras clave : Trabajador;Derecho;Indemnización;Demanda
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Bravo Moreira, Celine Scarleth (2025). Despido intempestivo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 28 p.
metadata.dc.format.extent: 28 p.
Resumen : El despido intempestivo es una figura reconocida en la legislación ecuatoriana y se produce por la terminación unilateral e injustificada del contrato del trabajo por parte del empleador. En estos casos no media causa legal alguna para dar por finiquitada la relación laboral; únicamente bajo la discrecionalidad del empleador se decide despedir de forma arbitraria y abrupta al trabajador sin tomar en consideración sus derechos laborales. Cuando se produce un despido intempestivo, se vulnerará automáticamente ese principio de estabilidad laboral y con ello el derecho al trabajo, impidiendo que el trabajador pueda tener acceso a los recursos necesarios que le permitan cubrir sus necesidades básicas. En este tipo de situaciones es procedente demandar vía judicial para que el empleador se haga cargo del pago de la indemnización correspondiente.........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8076
Aparece en las Tesis: Derecho.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0584.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO537,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.