Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8083
Título : Divorcio por abandono con cónyuge en el extranjero: competencia, citación internacional y protección del interés superior del menor
Autor : Cárdenas Marín, José
metadata.dc.contributor.advisor: Ramos González, Xavier Harold
Palabras clave : Cónyuge;Divorcio;Desintegración de la familia;Matrimonio
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cárdenas Marín, José (2025). Divorcio por abandono con cónyuge en el extranjero: competencia, citación internacional y protección del interés superior del menor. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 55 p..
metadata.dc.format.extent: 55 p.
Resumen : El presente caso práctico se refiere a , ciudadano ecuatoriano, quien busca asesoría legal para divorciarse de su cónyuge María Estela Aguirre Luna. La pareja contrajo matrimonio el 15 de abril de 2005 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el régimen de sociedad conyugal. Fruto de dicha unión matrimonial tienen una hija nacida en 2007, quien actualmente es menor de edad. Según relata el señor Torres, su cónyuge abandonó el hogar conyugal hace más de cuatro años, sin causa justificada aparente, y actualmente reside en Madrid, España. Durante el período de abandono, no han existido intentos de reconciliación ni comunicación significativa por parte de la señora Aguirre. Además, se confirma la inexistencia de bienes comunes que deban ser objeto de liquidación, pues no adquirieron propiedades en conjunto durante el matrimonio. En este contexto, el señor Torres busca emprender la demanda de divorcio invocando el abandono prolongado de su esposa como causal, y requiere orientación sobre el proceso legal aplicable, los derechos involucrados (especialmente los de Pedro Andrés Torres Pérez su hija menor) y los pasos necesarios para llevar a buen término la disolución del vínculo matrimonial. Estos antecedentes delinean un problema jurídico familiar de naturaleza compleja, que involucra aspectos de derecho de familia, derecho procesal civil y derechos de la niñez. Por un lado, se plantea la necesidad de disolver el vínculo matrimonial a causa de un incumplimiento grave de los deberes conyugales (el abandono injustificado del hogar). Por otro lado, deben considerarse las implicaciones del divorcio en los derechos de la hija menor de edad, tales como su custodia, derecho de alimentos y protección integral. Adicionalmente, existen elementos procedimentales particulares: la demandada se encuentra en el extranjero, lo que afecta la forma de notificación y sustanciación del juicio, y el hecho de no haber bienes comunes simplifica la fase de liquidación de la sociedad conyugal.............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8083
Aparece en las Tesis: Derecho.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0591.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.