Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8122
Título : La motivación laboral y la rotación de personal en los restaurantes de comida rápida
Autor : Celi Hernández, Mileydy Esther
Parreño Farfán, Rivaldo Xavier
metadata.dc.contributor.advisor: Pérez Peñafiel, Julio René
Palabras clave : Ambiente de trabajo;Motivación;Alimento;Personal
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Celi Hernández, Mileydy Esther; Parreño Farfán, Rivaldo Xavier (2025). La motivación laboral y la rotación de personal en los restaurantes de comida rápida. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 121 p.
metadata.dc.format.extent: 121 p.
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo principal: Analizar la motivación laboral en la rotación de personal en un restaurante de comida rápida. La metodología se basó en un enfoque mixto, con alcance descriptivo y se emplearon las técnicas de encuesta y entrevista para la recolección de la información. La población estuvo representada por 25 trabajadores de un restaurante ubicado en la Piazza Comercial Villa Club en Samborondón. Los principales resultados indicaron que actualmente, los empleados no están motivados por factores que inciden en su satisfacción laboral lo cual debe ser abordado a la mayor brevedad para evitare el aumento de la rotación del personal. Factores como falta de planes de capacitación, incumplimiento en el pago oportuno de sueldos, poco reconocimiento al trabajo, entre otros aspectos, han afectado la motivación del personal. Se concluye que un plan de atracción y retención puede contribuir a mejorar la motivación de los trabajadores, fomentando un clima de trabajo agradable que depende en gran medida de las acciones gerenciales y de liderazgo que se desarrollen en la organización, es por ello que la propuesta presenta acciones viables y que generarán resultados positivos tanto para el personal como para la empresa.
Descripción : The main objective of this research was to analyze the impact of employee motivation on staff turnover in a fast-food restaurant. The methodology was based on a mixed method approach, with a descriptive scope, employing surveys and interviews as data collection techniques. The study population consisted of 25 employees from the restaurant chain of the Piazza Comercial Villa Club company in Guayaquil. The results indicated that employees are currently not motivated, because existed factors that influence their job satisfaction, an issue that must be addressed as soon as possible to prevent rising turnover rates. Factors such as a lack of training programs, delays in salary payments, and limited recognition of employee contributions, among other aspects, were identified as negatively affecting motivation. This study concludes that an attraction and retention plan could contribute to improving employee motivation, promote a positive work environment that depends largely on the management and leadership actions developed within the organization. Therefore, the proposal presents viable actions that will generate positive results for both employees and the company..
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8122
Aparece en las Tesis: Tesis Licenciado/a en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6010.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.