Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8141| Título : | Análisis crítico de la aplicación de medidas de protección en casos de violencia de género en el cantón Samborondón: vacíos normativos y barreras judiciales |
| Autor : | Cavagnaro Burgos, Robin Andrés García Mendoza, Ainhoa Nicole |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Oramas Salcedo, Marco |
| Palabras clave : | Violencia de género;Derecho penal;Aplicación de la ley;Administración de justicia |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Cavagnaro Burgos, Robin Andrés; García Mendoza, Ainhoa Nicole (2025). Análisis crítico de la aplicación de medidas de protección en casos de violencia de género en el cantón Samborondón: vacíos normativos y barreras judiciales. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 120 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 120 p. |
| Resumen : | El presente proyecto investigativo tuvo como objetivo analizar la aplicación de medidas de protección en casos de violencia de género en el cantón Samborondón, para observar cuáles son los vacíos normativos y barreras judiciales presentadas en el contexto ecuatoriano. Se utilizó un enfoque mixto con un alcance descriptivo y exploratorio, donde se encuestó a 383 ciudadanos de Samborondón y entrevistó a cuatro especialistas en derecho penal. Como resultado de las encuestas, se observó que, los ciudadanos expresaron que las medidas de protección no son aplicadas de forma correcta, ni tienen el alcance adecuado, siendo una limitación al momento de acceder a estas medidas de protección. En relación con las entrevistas se determinó que es necesario mejorar y fortalecer la estructura institucional, con profesionales capacitados. En conclusión, por medio del análisis se pudo comprobar que existen barreras que impiden a las víctimas de este tipo de violencia acceder a una acción de protección. |
| Descripción : | The objective of this research project was to analyze the application of protective measures in cases of gender-based violence in the canton of Samborondón, with the aim of identifying regulatory gaps and judicial barriers in the Ecuadorian context. A mixed method approach with a descriptive and exploratory scope was used, which included a survey of 383 citizens of Samborondón and interviews with four specialists in criminal law. As a result of the surveys, it was observed that citizens expressed that protection measures are not being applied correctly, nor do they have adequate scope, which limits access to these protection measures. In relation to the interviews, it was determined that it is necessary to improve and strengthen the institutional structure with trained professionals. In conclusion, the analysis showed that there are barriers preventing victims of this type of violence from accessing protective measures. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8141 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-6033.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
