Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8143
Título : Análisis de la posible inclusión en el Código Orgánico Integral Penal de tabla sancionatoria gradual en menores infractores de 10 a 17 años
Autor : Coello Muñoz, María José
Mendoza Amen, Sean Stuart
metadata.dc.contributor.advisor: Ronquillo Alvarado, Ruth Libertad
Palabras clave : Delincuencia juvenil;Reforma social;Grupo desfavorecido;Seguridad social
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Coello Muñoz, María José; Mendoza Amen, Sean Stuart (2025). Análisis de la posible inclusión en el Código Orgánico Integral Penal de tabla sancionatoria gradual en menores infractores de 10 a 17 años. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 114 p.
metadata.dc.format.extent: 114 p.
Resumen : En el presente proyecto de titulación abordamos la problemática social de delincuencia que enfrenta el país, que va en aumento de una manera considerable posicionándonos como uno de los países más peligrosos de América Latina. Este trabajo tiene un enfoque directo en los menores de edad cuyas conductas son catalogadas y tipificadas como delitos en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador, cómo funciona el reclutamiento de los menores de edad por parte de los grupos de delincuencia organizada para su uso por falta de responsabilidad penal, los posibles fallos en el sistema educativo, entorno social, familiar o en el sistema de justicia. El reclutamiento de menores es factible para los GDO porque nuestro sistema de justicia tiene en cuenta los derechos humanos, interés superior del niño al igual que los tratados internacionales. Sin embargo, con la actual reforma aprobada por la Asamblea Nacional (2025) se ha realizado un estudio de derecho comparado con países como: Colombia, Argentina, Estados Unidos, España y Escocia, para la implementación de la tabla sancionatoria gradual en menores infractores de 10 a 17 años; teniendo en cuenta la opinión social sin traspasar la línea delgada entre la pena y el derecho de los menores.
Descripción : In this thesis, we aproach the social problem of crime that the country is faccing, which is increasing considerably, positioning us as one of the most dangerous countries in Latin America. This work focuses directly on minors whose behavior is categorized and classified as crimes in Ecuador's Comprehensive Organic Criminal Code. This work examines how organized crime groups recruit minors for their use due to lack of criminal responsibility. It also examines potential failures in the educational system, social and family environment, and the justice system. Recruitment of minors is feasible for the OCG because our justice system bear in mind human rights, the best interests of the child, and international treaties. However, with the current reform approved by the National Assembly (2025), a comparative legal study has been conducted with countries such as Colombia, Argentina, the United States, Spain, and Scotland for the implementation of the graduated penalty schedule for juvenile offenders between the ages of 10 and 17. taking into account social opinion without crossing the fine line between punishment and the rights of minors.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8143
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6035.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.