Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8146
Título : Digitalización de los actos procesales en los casos de familia para la diligencia de citación
Autor : Franco Ortiz, Katherine Stephany
Pérez Guerrero, Lewis Beker
metadata.dc.contributor.advisor: Cedeño Troya, Bismarck
Palabras clave : Administración de justicia;Digitalización;Derecho;Procedimiento legal
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Franco Ortiz, Katherine Stephany; Lewis Beker Pérez Guerrero (2025). Digitalización de los actos procesales en los casos de familia para la diligencia de citación. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 102 p.
metadata.dc.format.extent: 102 p.
Resumen : La presente investigación analiza el impacto de la digitalización en los procesos judiciales de familia en el territorio nacional, enfocándose particularmente en las diligencias de citación. Se parte del reconocimiento de que los conflictos familiares requieren una atención especial debido a su carácter emocionalmente delicado y a la vulnerabilidad de las partes involucradas, especialmente cuando se trata de niñas, niños y adolescentes. En este sentido, la demora en la administración de justicia no solo afecta derechos legales, sino también la estabilidad emocional de las familias. La digitalización de los actos procesales se plantea como una herramienta fundamental para modernizar, agilizar y humanizar la justicia familiar, permitiendo respuestas más rápidas, seguras y eficaces. Este estudio defiende la necesidad de implementar mecanismos digitales que garanticen el debido proceso, la protección de derechos fundamentales y el acceso igualitario a la justicia. A través del análisis normativo, doctrinario y práctico, se presentan propuestas concretas orientadas a fortalecer la confianza en el sistema judicial mediante el uso responsable y ético de la tecnología.
Descripción : This research analyzes the impact of digitalization on family court proceedings within the national context, with particular emphasis on the service of process. The study recognizes that family-related conflicts require special attention due to their emotionally sensitive nature and the vulnerability of the parties involved, especially children and adolescents. In this regard, delays in the administration of justice not only affect legal rights but also the emotional well-being of families. The digitalization of procedural acts is presented as a key tool to modernize, streamline, and humanize family justice, enabling faster, safer, and more efficient responses. This study advocates for the implementation of secure, accessible, and effective digital mechanisms that ensure due process, safeguard fundamental rights, and promote equal access to justice. Through legal, doctrinal, and practical analysis, concrete proposals are put forward to strengthen trust in the judicial system through the ethical and responsible use of technology.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8146
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6038.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.