Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8165
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZambrano Murillo, Christian Paul-
dc.contributor.authorLópez Chasi, Carolina Denisse-
dc.contributor.authorRobles Valdiviezo, Jordán Ramiro-
dc.date.accessioned2025-10-24T15:53:45Z-
dc.date.available2025-10-24T15:53:45Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLópez Chasi, Carolina Denisse; Robles Valdiviezo, Jordán Ramiro (2025). Diseño de centro de rehabilitación para adolescentes mediante el uso de la psicología ambiental en Guayaquil- Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 205 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-883/LOPd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8165-
dc.descriptionIn the city of Guayaquil, a progressive increase in drug consumption has been observed, which has caused rehabilitation centers to be overpopulated with adolescents. These centers lack health professionals, rooms with bars and locks that somehow affect the rights and dignity of adolescents. In response to this problem, it is planned to design an architectural proposal for a rehabilitation center to help adolescents with addiction to psychoactive substances. This proposal will be based on principles of environmental psychology, focusing on the creation of a sustainable environment that promotes emotional well-being and supports the social reintegration of adolescents. Through bibliographic research they show that the quality of the environment positively influences self-esteem, motivation and the recovery process, thanks to factors such as natural light, green areas and spaces for social interaction. In addition, a mixed approach is adopted that includes surveys and interviews to adjust the design to the true needs of the users and the professionals involved..................es_ES
dc.description.abstractEn la ciudad de Guayaquil, se ha observado un aumento progresivo de consumo de estupefacientes, lo que ha provocado que los centros de rehabilitación se encuentren en sobrepoblación de adolescentes. Estos centros carecen de profesionales de la salud, habitaciones con rejas y cerraduras que de alguna manera afectan los derechos y la dignidad de los adolescentes. En respuesta a esta problemática, se proyecta diseñar una propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación destinado ayudar a adolescentes con adicción a sustancias psicoactiva. Esta propuesta se basará en principios de la psicología ambiental, concentrándose en la creación de un entorno sostenible que fomente el bienestar emocional y apoye la reintegración social de los adolescentes. A través de investigaciones bibliográfica demuestran que la calidad del ambiente influye positivamente en la autoestima, la motivación y el proceso de recuperación, gracias a factores como la luz natural, áreas verdes y espacios para la interacción social. Además, se adopta un enfoque mixto que incluye encuestas y entrevistas para ajustar el diseño a las verdaderas necesidades de los usuarios y de los profesionales implicados.........es_ES
dc.format.extent205 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAdicciónes_ES
dc.subjectRehabilitación médicaes_ES
dc.subjectBienestares_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.titleDiseño de centro de rehabilitación para adolescentes mediante el uso de la psicología ambiental en Guayaquil- Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6073.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO8,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.