Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8185
Título : Diseño arquitectónico biofílico de un edificio multifuncional en el Km. 12 Vía a La Costa, cantón Guayaquil
Autor : Filian Cadena, Percy Geovany
metadata.dc.contributor.advisor: Caicedo Tomalá, Félix Antonio
Palabras clave : Diseño arquitectónico;Arquitectura;Naturaleza;Edificio
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Filian Cadena, Percy Geovany (2025). Diseño arquitectónico biofílico de un edificio multifuncional en el Km. 12 Vía a La Costa, cantón Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 113 p.
metadata.dc.format.extent: 113 p.
Resumen : Este trabajo de titulación desarrolla una propuesta de diseño de edificios biofílico con una propuesta de edificación multifuncional destinada a viviendas y comercio, que se ubica en el Km 12 de Vía a la Costa, en la ciudad de Guayaquil. La iniciativa surge como respuesta a los problemas derivados de la expansión urbana acelerada, la escasez de equipamientos integrados y la desconexión con la naturaleza en los modelos actuales de urbanización. El proyecto de arquitectura busca armonizar las funciones habitacionales y comerciales mediante un enfoque sostenible que incorpora elementos naturales, mejora el bienestar de los usuarios y promueve la interacción social. Se aplican métodos mixtos de análisis territorial, investigación, y principios del diseño biofílico para generar una solución moderna, viable y contextual.
Descripción : This graduation project develops a bio¬philic building design proposal with a multifunctional construction intended for housing and commerce, located at Km 12 of Vía a la Costa in the city of Guayaquil. The initiative arises as a response to the problems derived from accelerated urban expansion, the lack of integrated facilities, and the disconnection from nature present in current urbanization models. The architectural project seeks to harmonize residential and commercial functions through a sustainable approach that incorporates natural elements, enhances user well¬being, and fosters social interaction. Mixed methods of territorial analysis, research, and the principles of biophilic design are applied to generate a modern, viable, and contextual solution.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8185
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6084.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.