Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8186| Título : | Diseño de un Centro de Especialidades con principios biofílicos para el cantón Playas |
| Autor : | Orrala Yagual, Leonardo Raúl |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Zambrano Murillo, Christian Paul |
| Palabras clave : | Diseño arquitectónico;Arquitectura tradicional;Centro médico;Espacio abierto |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Orrala Yagual,Leonardo Raúl (2025). Diseño de un Centro de Especialidades con principios biofílicos para el cantón Playas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 128 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 128 p. |
| Resumen : | La salud es uno de los derechos universales que tenemos como seres humanos, por tanto, es de suma importancia que las localidades se encuentren dotadas de infraestructura hospitalaria. A lo largo de los años se han venido desarrollando y se han investigado diversas enfermedades, de las cuales se tienen avances tecnológicos y médicos para combatirlas. Estas patologías representan cada vez más a una población vulnerable, debido a que en muchos lugares como es el caso de Gral. Villamil Playas, no se ha desarrollado proyectos para tratar las patologías de endocrinología, cardiología, nefrología, entre otras. El diseño arquitectónico de Centro de Especialidades ayuda de cierta manera a disminuir esta vulnerabilidad en los pacientes que sufren de estas enfermedades y que, en el mayor de los casos, realizan con todo su esfuerzo el traslado a otras cuidades vecinas para seguir con los tratamientos. En el centro médico se aplicaron principios de arquitectura tradicional y criterios biofílicos que tienen relación directa con la naturaleza y que a su vez tienen un impacto positivo en la salud y bienestar de los pacientes. Para determinar las especialidades a implementar en el proyecto de utilizo método de observación e investigación estadística según INEC del 2022, así como también recolección de datos de la población. La propuesta incluye la implementación de espacios abiertos vinculados a la naturaleza, creando espacios sostenibles y saludables. Las palabras claves que guían este estudio son Diseño arquitectónico, Centro médico, Arquitectura tradicional, Espacio abierto. |
| Descripción : | Health is one of the universal rights we have as human beings, therefore, it is extremely important that localities are equipped with hospital infrastructure. Over the years, various diseases have been studied and researched, leading to technological and medical advances in combatting them. These pathologies increasingly affect a vulnerable population, because in many places, such as Gral. Villamil Playas, no projects have been developed to treat endocrinology, cardiology, and nephrology pathologies, among others. The architectural design of the Specialty Center helps in a certain way to reduce this vulnerability in patients suffering from these diseases who, in most cases, make every effort to travel to other neighboring cities to continue their treatments. Traditional architectural principles and biophilic criteria were applied in the medical center, which are directly related to nature and in turn have a positive impact on the health and well-being of patients. To determine the specialties to be implemented in the project, I used observation and statistical research methods according to INEC 2022, as well as population data collection. The proposal includes the implementation of open spaces linked to nature, creating sustainable and healthy spaces. The key words that guide this study are Architectural Design, Medical Center, Traditional Architecture, Open Space. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8186 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-6085.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 7,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
