Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8255
Título : El rol de la familia en los niveles de ansiedad de estudiantes que transitan del bachillerato a la Universidad
Autor : Tumbaco Barragán, César Antonio
metadata.dc.contributor.advisor: Camacho Domínguez, Adriam
Palabras clave : Papel de la familia;Estudiante;Psicología;Familia
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Tumbaco Barragán, César Antonio (2025). El rol de la familia en los niveles de ansiedad de estudiantes que transitan del bachillerato a la Universidad. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Psicología. 36 p.
metadata.dc.format.extent: 36 p.
Resumen : El interés por comprender y reducir la ansiedad en adolescentes durante su paso de la educación secundaria a la superior surge de los múltiples desafíos que enfrentan en un contexto educativo cada vez más exigente y competitivo, donde la presión por cumplir con metas académicas puede desencadenar síntomas ansiosos de considerable gravedad si no se abordan oportunamente; esta etapa de transición, marcada por importantes cambios biológicos, cognitivos y sociales, evidencia que la ansiedad está influenciada por múltiples factores: personales (como la autoestima, la motivación y las habilidades sociales), escolares (como la metodología de enseñanza) y sociales (como el entorno familiar y las redes de apoyo). Particularmente, se ha identificado que el funcionamiento familiar tiene un rol determinante en la salud mental de los adolescentes, especialmente en su toma de decisiones académicas, se hace referencia al ambiente familiar positivo, es definido por sus comportamientos interpersonales, actividades, dinámicas que se realicen en el hogar o en algún ambiente cómodo y relajado, ayuda muchísimo en el desarrollo cognitivo y emocional hacia los adolescentes; las familias que tienen una buena relación, estabilidad emocional generada por el hogar y en el ámbito educativo, para los padres de familia es un papel muy importante ya que ofrecen elementos esenciales que pueden ayudar con la reducción de ansiedad en la elección académica de los jóvenes; por lo que, el objetivo de esta investigación es comprender cómo la dinámica familiar incide en la ansiedad de adolescentes en la transición de la educación secundaria a la Superior para reducir su impacto en su elección académica.............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8255
Aparece en las Tesis: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0613.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.