Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8267
Título : Diagnóstico organizacional en la Repostería Mina Manías
Autor : Bravo Arellano, Romina Isabel
metadata.dc.contributor.advisor: Mantilla Buenaño, Guido
Palabras clave : Empresa;Administración;Operación administrativa;Planificación
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Bravo Arellano, Romina Isabel (2025). Diagnóstico organizacional en la Repostería Mina Manías. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 35 p.
metadata.dc.format.extent: 35 p.
Resumen : La planificación estratégica constituye un pilar esencial para el desarrollo y la competitividad de las organizaciones. Su origen se remonta al ámbito militar, donde era utilizada para diseñar tácticas de guerra; posteriormente, fue incorporada al campo empresarial, alcanzando un auge en las décadas de 1960 y 1970 Villacís, (2012); así mismo, Ayuzabet de la Rosa Alburquerque, (2019) que retoman y destacan estos elementos para el ámbito empresarial. Esta evolución permitió que las empresas desarrollaran herramientas para anticiparse a los cambios del entorno, asignar recursos con mayor eficiencia y diseñar estrategias adaptativas en escenarios dinámicos y complejos. En el caso ecuatoriano, la importancia de la planificación estratégica se hace más evidente en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan alrededor del 99,5% de las organizaciones registradas en el país (Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC], 2022). Estas empresas enfrentan un entorno caracterizado por la volatilidad económica, el aumento sostenido de los precios de los insumos, la acelerada digitalización de los mercados y factores sociales como la inseguridad ciudadana. Según datos del Banco Central del Ecuador (2022), la inflación ha tenido un impacto directo en los costos operativos, obligando a los emprendedores a replantear estrategias de precios, compras y gestión de recursos.......
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8267
Aparece en las Tesis: Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0687.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO762,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.