Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8310
Título : El flujo de efectivo y su incidencia en la toma de decisiones financieras de microempresas de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil
Autor : Quishpi Yumbo, Bianca Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Correa González, Carlos Alberto
Palabras clave : Administración;Contabilidad;Flujo;Empresa
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Quishpi Yumbo, Bianca Elizabeth (2025). El flujo de efectivo y su incidencia en la toma de decisiones financieras de microempresas de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 74 p.
metadata.dc.format.extent: 74 p.
Resumen : El flujo de efectivo es un tema muy interesante, debido que dentro de la microempresa desempeña un rol indispensable, debido a su baja capacidad de inversión, por lo que es importante su análisis, para fomentar una cultura de orden contable en los emprendimientos, para su organización en sus ingresos y egresos, como parte de administración. Es importante destacar que el objetivo de esta investigación se centra en el análisis del flujo de efectivo en las microempresas guayaquileñas, debido a que forman parte de la economía nacional. Para el desarrollo de este trabajo se utiliza una metodología cualitativa y cuantitativa; debido a que mediante la aplicación del método descriptivo. Para obtener la información se apoya con las técnicas de la entrevista y las encuestas, dándole la factibilidad al tema tratado. Siendo la propuesta de esta investigación la elaboración de un informe donde se plantea un análisis exhaustivo sobre el flujo de efectivo y su impacto en la administración de una microempresa dentro de la ciudad.........
Descripción : Cash flow is a very interesting topic because it plays an indispensable role within microenterprises due to their low investment capacity. Therefore, its analysis is essential to foster a culture of accounting order in businesses and to organize their income and expenses as part of management. It is important to highlight that the objective of this research focuses on the analysis of cash flow in Guayaquil's microenterprises, as they are part of the national economy. A qualitative and quantitative methodology is used for the development of this work, as it applies the descriptive method. To obtain the information, interviews and surveys are used, giving feasibility to the topic under study. The proposal of this research is the preparation of a report that presents a comprehensive analysis of cash flow and its impact on the management of a microenterprise within the city...........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8310
Aparece en las Tesis: Tesis Licenciado en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6107.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO939 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.