Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8370
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre Alarcón, María Yuliana-
dc.contributor.authorPeralta Mejía, Flor Gabriela-
dc.date.accessioned2025-11-21T18:28:54Z-
dc.date.available2025-11-21T18:28:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPeralta Mejía, Flor Gabriela (2025). Influencia del entorno familiar y el desarrollo cognitivo en los niños con autismo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Psicología. 90 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-004/PERi-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8370-
dc.descriptionThis research analyzes the influence of the family environment on the cognitive development of children with Autism Spectrum Disorder (ASD), aged between 4 and 6 years, using a mixed-methods approach. Semi-structured interviews were conducted with parents and professionals, along with direct observations in a psychopedagogical center in Guayaquil. The results reveal that most parents experienced emotions such as fear and sadness upon receiving the diagnosis, but over time they assumed an active role in their children’s cognitive stimulation. They use playful games, pictograms, and applications, demonstrating committed participation, although with a need for emotional and educational support. The professionals interviewed agreed that the family plays a crucial role in cognitive progress, highlighting the importance of emotional structure, predictable routines, and affective bonds. They also pointed out that family stress and lack of emotional support hinder the learning and adaptation of children with ASD. Classroom observations showed that children respond better when parents actively participate, although caregiver anxiety was also identified due to uncertainty about how to act. In cognitive and social evaluations, difficulties were observed in functional language, joint attention, social play, and repetitive behaviors, although some children showed significant progress when the family environment provided affection, stability, and constant stimulation. In conclusion, the family environment is confirmed as an essential pillar for cognitive development in children with ASD, with professional support, empathy, and active parental involvement being key.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la influencia del entorno familiar en el desarrollo cognitivo de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre 4 y 6 años, a través de un enfoque mixto. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a padres y profesionales, así como observaciones directas en un centro psicopedagógico de Guayaquil. Los resultados revelan que la mayoría de los padres experimentaron emociones como miedo y tristeza al recibir el diagnóstico, pero con el tiempo asumieron un rol activo en la estimulación cognitiva de sus hijos. Utilizan juegos lúdicos, pictogramas y aplicaciones, lo cual demuestra una participación comprometida, aunque con necesidad de acompañamiento emocional y formativo. Profesionales entrevistados coincidieron en que la familia desempeña un rol determinante en el progreso cognitivo, resaltando la importancia de la estructura emocional, las rutinas predecibles y el vínculo afectivo. También señalaron que el estrés familiar y la falta de apoyo emocional dificultan el aprendizaje y adaptación de los niños con TEA. Las observaciones en clase evidenciaron que los niños responden mejor cuando los padres participan activamente, aunque también se identificó ansiedad en los cuidadores al no saber cómo actuar. En las evaluaciones cognitivas y sociales, se observaron dificultades en lenguaje funcional, atención conjunta, juego social y conductas repetitivas, aunque algunos niños mostraron avances significativos cuando el entorno familiar ofrecía afecto, estabilidad y estimulación constante. En conclusión, el entorno familiar se confirma como un pilar esencial para el desarrollo cognitivo en niños con TEA, siendo clave el acompañamiento profesional, la empatía y la participación activa de los padres.es_ES
dc.format.extent90 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPrimera infanciaes_ES
dc.subjectCrianza del niñoes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectDesarrollo mentales_ES
dc.titleInfluencia del entorno familiar y el desarrollo cognitivo en los niños con autismoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis – Licenciatura en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6141.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.