Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2249
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBlaschke Guillén, Gisella-
dc.contributor.authorArroba Lucas, Miriam Alejandra-
dc.date.accessioned2018-07-04T17:54:29Z-
dc.date.available2018-07-04T17:54:29Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationArroba Lucas, Miriam Alejandra (2018). La desintegración familiar y su influencia en el desarrollo emocional del niño de 3-4 años de la unidad educativa José Benito Benítez San Andrés de Guayaquil en el período lectivo 2017-2018. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 144 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-421/ARRd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2249-
dc.descriptionIt can be pointed out that throughout life FAMILY is the fundamental basis of society, it is the place where we grow, where we learn to be who we are, where we form our personality and the main pillar of our emotional environment. It is therefore proven that the family is the primary educator in a child's life. Nowadays parents are leaving this aside, or leaving it in the background, whether by different factors such as: work, technology, divorce, etc. Therefore the neglect on the part of the parents, does carry out this present investigative work. That will be important because it will allow the families of the José Benito Benítez San Andrés Educational Unit to know the Influence of FAMILY DISINTEGRATION in the emotional development of children………..es_ES
dc.description.abstractSe puede señalar que a lo largo de la vida LA FAMILIA es la base fundamental de la sociedad, es el lugar en el que crecemos, donde aprendemos a ser quienes somos, donde formamos nuestra personalidad y el principal pilar de nuestro entorno emocional. Por lo tanto está comprobado que la familia es el principal agente educador en la vida de un niño. En la actualidad los padres están dejando esto a un lado, o dejándolo en segundo plano, ya sea por diferentes factores como: trabajo, tecnología, divorcios etc. Por lo tanto el descuido por parte de los padres, hace llevar a cabo este presente trabajo investigativo. Que será importante porque les permitirá a las familias de la Unidad Educativa José Benito Benítez San Andrés conocer la Influencia de la DESINTEGRACION FAMILIAR en el desarrollo emocional de los niños………es_ES
dc.format.extent144 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2018.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectIntegración familiares_ES
dc.subjectDesarrollo emocionales_ES
dc.subjectDesintegración familiares_ES
dc.subjectInfluenciaes_ES
dc.titleLa desintegración familiar y su influencia en el desarrollo emocional del niño de 3-4 años de la unidad educativa José Benito Benítez San Andrés de Guayaquil en el período lectivo 2017-2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Párvulo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2046.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO11,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons