Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2344
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Avendaño, Rosa Narcisa-
dc.contributor.authorMacías Palma, Nury Marisela-
dc.contributor.authorMina Baltán, Mayra Alejandra-
dc.date.accessioned2018-08-30T20:26:01Z-
dc.date.available2018-08-30T20:26:01Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMacías Palma, Nury Marisela; Mina Baltán, Mayra Alejandra (2018). El desarrollo de identidad y autonomía en los niños de 4 años a través de los juegos tradicionales en Ecuador en el jardín de infantes pedacitos de pintoreses_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-438/MACd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2344-
dc.description.abstractEn la etapa de la niñez cada juego es considerado como un escalón más para poder entender la funcionalidad de las cosas, la importancia en el desarrollo de estos puede determinar que identidad o qué tan autónomo es un niño durante la duración de la didáctica. En la actualidad los juegos tradicionales están siendo abandonados o sustituidos por componentes tecnológicos de alta gama, quienes además de brindar grandes oportunidades para expandir la información al mismo tiempo limita la interacción entre personas. Dentro de las principales ventajas de los juegos tradicionales están el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento a través de la socialización, el desarrollo de la memoria y promoción del ejercicio para la coordinación motriz, adicional de los valores propios que se pueden poner en práctica cada vez que se aprende jugando…………….es_ES
dc.format.extent104 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2018.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectIdentidades_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectJardín de infantees_ES
dc.titleEl desarrollo de identidad y autonomía en los niños de 4 años a través de los juegos tradicionales en Ecuador en el jardín de infantes pedacitos de pintoreses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Párvulo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2141.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons