Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3128
Título : | La disfuncionalidad familiar y su incidencia en los problemas de aprendizaje de los niños y las niñas de tercer año de educación general básica elemental de la unidad educativa Adalberto Ortiz Quiñonez |
Autor : | Sagbaicela Sánchez, Julia Janeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bodero Arízaga, Lorena |
Palabras clave : | Disfuncionalidad;Proceso educativo;Incidencia;Aprendizaje |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2018. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Sagbaicela Sánchez, Julia Janeth (2018). La disfuncionalidad familiar y su incidencia en los problemas de aprendizaje de los niños y las niñas de tercer año de educación general básica elemental de la unidad educativa Adalberto Ortiz Quiñonez. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 215 p. |
metadata.dc.format.extent: | 215 p. |
Resumen : | La disfuncionalidad familiar en la actualidad, corresponde a una de las temáticas más polémicas a tratar en el contexto social y educativo; sobre todo cuando su incidencia se ve reflejada en los problemas de aprendizaje de los niños y niñas, los mismos que imposibilitan el acceso al currículo, son necesidades educativas especiales que no son detectadas y asistidas oportunamente. La disfuncionalidad familiar en la actualidad se ve reflejada en la mayoría de los hogares, ya sean estos estructurados o monoparentales; la crianza de los hijos está siendo delegada a familiares cercanos, vecinos, padrinos etc. La participación de los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos es escaza, las necesidades de los hijos no son satisfechas oportunamente para lograr el desarrollo integral como un ente biopsicosocial……….. |
Descripción : | The family dysfunctionality currently corresponds to one of the most controversial issues to be addressed in the social and educational context; especially when its incidence was reflected in the learning problems: psychological and academic performance of children, which make it impossible to access the curriculum, educational needs that are not detected and attended in a timely manner. Family dysfunctionality is currently reflected in most households, whether structured or single-parent households; the upbringing of the children is being delegated to close relatives, neighbors, godparents, etc. The participation of parents in the teaching - learning process of their children is scarce, the needs of the children are not met in a timely manner to achieve integral development as a biopsychosocial entity……… |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3128 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0133.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 8,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons