Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3196
Título : Estrategias para contribuir al desarrollo de la cultura financiera en las empresas familiares del sector comercial en la ciudad de Guayaquil
Autor : Sánchez Pinargote, Yelitza Mariuxi
metadata.dc.contributor.advisor: Arroba Salto, Esther
Palabras clave : Estrategia;Empresa;Liquidez;Administración
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2019.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Sánchez Pinargote, Yelitza Mariuxi (2019). Estrategias para contribuir al desarrollo de la cultura financiera en las empresas familiares del sector comercial en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Contabilidad y Auditoría / Tesis Maestría en Contabilidad y Auditoría. 179 p.
metadata.dc.format.extent: 179 p.
Resumen : La presente investigación ha sido elaborada, basada en las principales medidas que contribuyan al desarrollo de la cultura financiera en las empresas familiares. Cuando no se cuenta con una planificación amplia, detallada y responsable de los distintos aspectos financieros y económicos, las dificultades para el cumplimiento de obligaciones, el crecimiento de las empresas puede llegar a amenazar incluso la continuidad de la misma a través del tiempo. Por ende, políticas financieras debidamente establecidas, niveles jerárquicos claros y un apego irrestricto a los reglamentos internos en las distintas áreas son fundamentales. En el capítulo 2 se aborda el marco teórico donde se contempla la hipótesis del trabajo de investigación, el marco conceptual los términos académicos, financieros y el marco legal concerniente al sector de la construcción en Ecuador. La metodología de este trabajo tiene un enfoque mixto, es decir sistemático y empírico………..
Descripción : This research has been prepared, based on the main measures that contribute to the development of financial culture in family enterprises. When there is not a broad, detailed and responsible planning for the different financial and economic aspects, the difficulties for the fulfillment of obligations, the business growth may threaten even the continuity of the same through time. Therefore, financial policies duly established, clear hierarchical levels and an unrestricted attachment internal regulations in the different areas are fundamental. Chapter 2 deals with the theoretical framework which the hypothesis of the research, the conceptual framework provides academic, financial terms and the legal framework concerning the sector of construction in Ecuador. The methodology of this work has a mixed, systematic and empirical approach……….
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3196
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0164.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO5.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons