Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4662
Título : | Proceso de curado con Dióxido de carbono CO2 en losas de hormigón armado |
Autor : | Rojas Franco, Raissa Leticia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gaibor Espín, Genaro Raymundo |
Palabras clave : | Dióxido de carbono;Método experimental;Arquitectura;Hormigón |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2021. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Rojas Franco, Raissa Leticia (2021). Proceso de curado con Dióxido de carbono CO2 en losas de hormigón armado. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 98 p. |
metadata.dc.format.extent: | 98 p. |
Resumen : | En el desarrollo constructivo de la sociedad, un elemento fundamental ha sido el hormigón, hoy en día es posible encontrarlo a simple vista a nuestro alrededor, ya sea en paredes, piso o techos, su uso, aunque variado, también posee limitaciones que surgen por un incorrecto proceso, ya sea de elaboración, mezcla, o curado, que pueden restringir su rendimiento, manejo y características en gran medida. El método más común de curado, es humedecer continuamente la superficie con agua, este proceso se puede llegar a convertir en un problema en su ejecución, ya sea por falta de supervisión, recursos o tiempo, ocasionando un incorrecto curado, otro método es el uso de aditivos, o agregados, pero dependiendo del agregado a usarse el valor proyectado para su construcción se incrementará.......... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4662 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3767.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 7,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons