Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6014
Título : | Inclusión educativa de estudiantes con altas capacidades en la Educación General Básica |
Autor : | Pérez Rodríguez, Nila Gina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Morán Mazzini, Alba Jazmín |
Palabras clave : | Estrategia;Estudiante;Docente;Educación |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2023. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Pérez Rodríguez, Nila Gina (2023). Inclusión educativa de estudiantes con altas capacidades en la Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 142 p. |
metadata.dc.format.extent: | 142 p. |
Resumen : | El trabajo de titulación e investigación que se muestra previo a la obtención del Título de Magíster en Educación, tiene como finalidad analizar el trabajo pedagógico realizado con los estudiantes de la Educación Básica Elemental que han sido detectados con altas capacidades siendo parte de la inclusión educativa debe atenderse. Este proceso nace de la necesidad que se evidencia en los salones de clases de y brindar herramientas que faciliten continuar potenciando estas habilidades que brindará un soporte a maestros y recursos para continuar aportando en el trabajo diario con los estudiantes de cuarto año Básica de la Unidad Educativa Logos Academy. El diseño metodológico aplicado para abordar el problema encontrado tiene un enfoque mixto, por cuanto se utilizó métodos de carácter cualitativo y cuantitativo; donde se aplicó una investigación descriptiva y de campo; así como la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación. Se realizó entrevista a la Directora y a la psicóloga responsable de Nivel Elemental, se aplicó encuesta a los maestros, se empleó fichas de observación a estudiantes y maestros. Los resultados de estos instrumentos de evaluación aplicado a Directivos y DECE, evidencian un alto conocimiento de los requerimientos que deben facilitar a los estudiantes con Altas capacidades, mientras que los maestros tienen algo de conocimiento de estrategias pedagógicas..... |
Descripción : | The degree and research work proposed prior to obtain the degree of Master in Education, aims to analyze the pedagogical work carried out with primary elementary students who have been detected with high capacities being part of an educational inclusion. This process originates from the need which is evident in the classrooms and provide tools that facilitate enhancing these skills that will provide support to teachers and also resources to continue contributing in the daily activities with the students of fourth basic at Logos Academy school. The methodological design applied to address the problem encountered has two kinds of approaches. The qualitative and quantitative methods were used; where a descriptive and field research were applied; as well as the application of techniques and instruments of research........... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6014 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0544.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons