Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7075
Título : Diagnóstico socioeconómico de los comerciantes informales en la Avenida 38 y Portete en la ciudad de Guayaquil, Ecuador
Autor : Gusñay Guamán, Lissette Joselyne
Villalta Riera, Gardenia Viviana
metadata.dc.contributor.advisor: Parada Gutiérrez, Oscar
Palabras clave : Análisis socioeconómico;Economía;Sector informal;Desempleo
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Gusñay Guamán, Lissette Joselyne; Villalta Riera, Gardenia Viviana (2024). Diagnóstico socioeconómico de los comerciantes informales en la Avenida 38 y Portete en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 93 p.
metadata.dc.format.extent: 93 p.
Resumen : El estudio “Diagnóstico socioeconómico de los comerciantes informales en la avenida 38 y Portete en la ciudad de Guayaquil, Ecuador” tiene como objetivo analizar la situación social y económica de los comerciantes informales. El comercio informal es un problema que se presenta a nivel nacional por la alta tasa de desempleo y unas de las causas principales del crecimiento informal fue el Covid-19 y la migración de extranjeros. La importancia de este proyecto de investigación, es relacionarse con los comerciantes informales, saber cuáles fueran las causas o motivos que los llevaron a adentrarse en el comercio informal. En la Avenida 38 y Portete se percibe un aumento de los negocios que comercializan productos similares generando la competencia desleal y el caos, se localizan en toda la zona creando pequeños mercados informales al margen de las pequeñas empresas comerciales formales. La metodología que se utilizó refiere un enfoque mixto que supone la aplicación de encuestas a los comerciantes informales y una entrevista a un empresario formal. Los resultados obtenidos constatan que el comercio informal es un problema que afecta no solo a los comerciantes formales sino también a toda la sociedad al evadir impuestos y generar otras insatisfacciones en la zona donde se desarrollan.
Descripción : The study "Socioeconomic diagnosis of informal traders on 38th Avenue and Portete in the city of Guayaquil, Ecuador" aims to analyze the social and economic situation of informal traders. Informal commerce is a national problem due to the high unemployment rate and one of the main causes of informal growth was the Covid-19 and the migration of foreigners. The importance of this research project is to relate with informal traders, to know what were the causes or motives that led them to enter informal trade. On 38th Avenue and Portete, there is an increase in the number of businesses that sell similar products, generating unfair competition and chaos, located throughout the area, creating small informal markets on the margins of small formal commercial enterprises. The methodology used refers to a mixed approach involving the application of surveys to informal traders and an interview with a formal businessman. The results obtained show that informal commerce is a problem that affects not only formal traders but also society as a whole by evading taxes and generating other dissatisfactions in the area where they develop.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7075
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5413.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.