Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7096
Título : Involucramiento familiar y su importancia en el aprendizaje en niños de 3 a 4 años
Autor : Villalta Barreto, Dayana Lissette
metadata.dc.contributor.advisor: León García, Margarita
Palabras clave : Educación de la primera infancia;Aprendizaje;Familia;Educación
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Villalta Barreto, Dayana Lissette (2024). Involucramiento familiar y su importancia en el aprendizaje en niños de 3 a 4 años. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Educación Inicial. 87 p.
metadata.dc.format.extent: 87 p.
Resumen : La presente investigación parte de la problemática que se da cuando los padres de familia no se involucran suficientemente en el aprendizaje de sus hijos pequeños. Se identificaron sustentos teóricos que respaldan la importancia de la colaboración activa entre la escuela y la familia y que fundamentaron el objetivo de analizar la influencia que logra el involucramiento familiar en el aprendizaje de niños de 3 a 4 años en el contexto de la educación inicial de una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil. Se trabajó con una metodología mixta de alcance descriptivo, con la aplicación de encuestas a padres de familia, entrevistas a las docentes y observaciones a los niños en su ambiente de trabajo escolar y familiar. La caracterización y análisis de la influencia familiar revelaron áreas de fortaleza y oportunidades de mejora. Se evidenció que, aunque no en niveles bajos, sí se requiere un mayor apoyo de la familia en las actividades de la escuela y en el apoyo emocional a los niños para que logren mejores resultados en el aprendizaje. Las conclusiones reconocen que podría ser beneficioso para la escuela comunicar de forma más efectiva y clara posible cómo se implementa este enfoque de apoyo familiar en la práctica diaria. Las recomendaciones se centran en fortalecer el apoyo emocional por parte de la familia y establecer alianzas comunitarias y monitorear continuamente el desarrollo infantil para optimizar la experiencia educativa de los niños en el proceso de aprendizaje.
Descripción : This research is based on the problems that occur when parents are not sufficiently involved in the learning of their young children. Theoretical supports were identified that support the importance of active collaboration between the school and the family and that supported the objective of analyzing the influence of family involvement on the learning of children from 3 to 4 years old in the context of initial education in an educational unit in the city of Guayaquil. We worked with a mixed methodology of descriptive scope, with the application of surveys to parents, interviews with teachers and observations of children in their school and family work environment. The characterization and analysis of family influence revealed areas of strength and opportunities for improvement. It was evidenced that, although not at low levels, greater support from the family is required in school activities and in emotional support for children so that they achieve better learning results. The findings acknowledge that it might be beneficial for the school to communicate as effectively and clearly as possible how this family support approach is implemented in daily practice. The recommendations focus on strengthening emotional support from the family and establishing community partnerships and continuously monitoring child development to optimize children's educational experience in the learning process.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7096
Aparece en las Tesis: Tesis Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5434.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.