Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7101
Título : Propuesta de estrategias lúdicas para la atención a niños de 4 a 5 años con dificultades en la comunicación e interacción social
Autor : Bellolio Pilaloa, Domenique Nefertite
metadata.dc.contributor.advisor: Vargas de Carrasquero, Iris Carolina
Palabras clave : Interacción social;Niño;Aprendizaje;Educación
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Bellolio Pilaloa, Domenique Nefertite (2024). Propuesta de estrategias lúdicas para la atención a niños de 4 a 5 años con dificultades en la comunicación e interacción social. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Educación Inicial. 39 p.
metadata.dc.format.extent: 39 p.
Resumen : El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF 2018) resalta que la aplicación de estrategias lúdicas se caracteriza por ser un medio eficaz para fomentar el desarrollo de las habilidades de los niños en el entorno educativo. Esta herramienta se puede aplicar mediante diversas actividades, como dinámicas de integración, rondas y asignación de roles, las cuales evidencian ser sumamente beneficiosas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de manera eficiente. Estas técnicas fomentan la curiosidad y el interés de los niños en la ejecución de tareas de manera autónoma, al mismo tiempo que benefician el desarrollo integral de los estudiantes, facilitando el dominio del lenguaje oral, elemento esencial en la construcción de conocimientos.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7101
Aparece en las Tesis: Licenciatura en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0300.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO575,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.