Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7178
Título : Diagnóstico socioeconómico de los propietarios de los microemprendimientos de la avenida La república, sector centro en la ciudad de Huaquillas - provincia de El Oro – Ecuador
Autor : Malla Salazar, Shirley Lisseth
metadata.dc.contributor.advisor: Férez Vergara, José Luis
Palabras clave : Préstamo;Negocio;Ingreso;Gestión
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Malla Salazar, Shirley Lisseth (2024). Diagnóstico socioeconómico de los propietarios de los microemprendimientos de la avenida La república, sector centro en la ciudad de Huaquillas - provincia de El Oro – Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 71 p.
metadata.dc.format.extent: 71 p.
Resumen : En el siguiente trabajo de titulación utilizó una metodología con enfoque mixto con un alcance descriptivo y exploratorio, considerando un tipo de muestreo por conveniencia no probabilístico que sirvió para analizar de manera eficiente los resultados obtenidos dentro del estudio. Como objetivo principal se consideró diagnosticar la situación socioeconómica de los propietarios de los microemprendimientos de la avenida la república, sector centro en la cuidad de Huaquillas - provincia de El Oro – Ecuador, este estudio fue necesario para contribuir al crecimiento y desarrollo local e identificar las principales falencias que existieron dentro de la zona comercial que se seleccionó como muestra, esto ayudó a los microempresarios a comprender de una manera más real las tendencias y los retos deben enfrentar en su vida cotidiana. Por otro lado, se usaron técnicas como la encuesta y la entrevista, teniendo como instrumento, el cuestionario con preguntas cerradas para la encuesta y abiertas para la entrevista. Se seleccionaron cuatro dimensiones, entre ellas, los datos generales del microemprendedor, el aspecto económico, social y la percepción que tienen a futuro los propietarios. La entrevista tuvo como insumo la opinión de un experto que recomendó mayor apoyo estatal en la entrega de créditos de desarrollo. Luego de una búsqueda de antecedentes y literatura, en bases de datos indexadas tales como, Scielo, Redalyc y Latindex Catálogo 2.0 se obtuvo una estructura clara y concisa para plantear el trabajo. Finalmente, los microemprendedores al no recibir apoyo estatal necesario impidió que puedan desarrollarse dentro de la parte social y económica.
Descripción : The following qualification work used a methodology with a mixed approach with a descriptive and exploratory scope, considering a type of non-probabilistic convenience sampling that served to efficiently analyze the results obtained within the study. The main objective was to diagnose the socioeconomic situation of the owners of the microenterprises of the avenue of the republic, downtown sector in the city of Huaquillas - province of El Oro - Ecuador, this study was necessary to contribute to the growth and local development and identify the main shortcomings that existed within the commercial area that was selected as a sample, this helped the microentrepreneurs to understand in a more real way the trends and challenges they face in their daily lives. On the other hand, techniques such as the survey and the interview were used, having as an instrument the questionnaire with closed questions for the survey and open questions for the interview. Four dimensions were selected, including the general data of the microentrepreneur, the economic and social aspects, and the owners' perception of the future. The interview had as input the opinion of an expert who recommended greater state support in the delivery of development credits. After a background and literature search in indexed databases such as Scielo, Redalyc and Latindex Catalog 2.0, a clear and concise structure was obtained to present the work. Finally, the micro-entrepreneurs did not receive the necessary state support, which prevented them from developing socially and economically.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7178
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5478.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.