Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7342
Título : Logística de exportación de pimiento hacia Estados Unidos
Autor : Chancay Loor, Lesly Sandra
metadata.dc.contributor.advisor: Asanza Valencia, Mayra Karina
Palabras clave : Comercio exterior;Ecuador;Exportación;Cultivo
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Chancay Loor, Lesly Sandra (2024). Logística de exportación de pimiento hacia Estados Unidos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 42 p.
metadata.dc.format.extent: 42 p.
Resumen : Una tonelada de pimientos ecuatorianos, representados por los primeros 1,000 kg, fue despachada desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en los Estados Unidos. Este lote fue proporcionado por Luis Burbano, propietario de Fincas Casabella Farms, una empresa productora con sede en la parroquia de Pifo, provincia de Pichincha. La realización de este envío ocurrió después de que la finca ejecutara con éxito un plan operativo denominado "Un enfoque de sistemas para importar pimiento fresco de Ecuador a los Estados Unidos continentales". (Agrocalidad, 2021) El cultivo del pimiento (Capsicum annuum L.) en Ecuador ha experimentado un impulso positivo debido a las condiciones geográficas, climáticas y de suelo favorables en el país. Este cultivo se lleva a cabo en la Costa y parte de la Sierra, especialmente en provincias como Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Imbabura, Chimborazo y Loja, donde las condiciones de clima, altitud y suelo son propicias. El ciclo vegetativo del pimiento en el país varía según la variedad, oscilando entre 4 y 6 meses desde la siembra hasta la cosecha.....
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7342
Aparece en las Tesis: Licenciado en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0368.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO969,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.