Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/751
Título : El reciclaje como alternativa para la elaboración de material didáctico necesario para desarrollar habilidades motrices en niños de 3 a 5 años
Autor : Arce Ramírez, María Belén
Briones Jácome, Solange Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Brunel Navarrete, Georgina
Palabras clave : Educación preescolar;Material didáctico;Niño;Motricidad
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2012.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Arce Ramírez, María Belén; Briones Jácome, Solange Elizabeth (2012). El reciclaje como alternativa para la elaboración de material didáctico necesario para desarrollar habilidades motrices en niños de 3 a 5 años. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 121 p.
metadata.dc.format.extent: 101 p.
Resumen : Este proyecto presenta el reciclaje como alternativa para la elaboración de material didáctico necesario para desarrollar habilidades motrices en niños de 3 a 5 años, contando con el aval de directivos, maestros, padres de familias de la escuela Teodoro Alvarado, ubicada en la ciudad de Guayaquil. En el primer capítulo se plantea el problema, poniendo en evidencia que el bajo desarrollo de habilidades motrices en niños de 3 a 5 años afecta de manera significativa el desarrollo integral. Esto surge principalmente por la falta de material didáctico que apoye el proceso de enseñanza aprendizaje. Este capítulo además describe los objetivos, tanto generales como específicos, las hipótesis planteadas y variables encontradas……….
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/751
Aparece en las Tesis: Tesis - Párvulo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0757.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons