Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8025
Título : Propuesta de intervención urbano arquitectónico técnica para repotenciar espacios residuales y áreas circundantes en el distribuidor vial de Daule-Sector Peca
Autor : Asan Borja, Paula Cristina
Carrión Castro, Gorky Aldo
metadata.dc.contributor.advisor: Tafur Andramunio, Jonathan Andrés
Palabras clave : Estrategia;Arquitectura;Espacio;Ingeniería de la construcción
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Asan Borja, Paula Cristina; Carrión Castro, Gorky Aldo (2025). Propuesta de intervención urbano arquitectónico técnica para repotenciar espacios residuales y áreas circundantes en el distribuidor vial de Daule-Sector Peca. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 186 p.
metadata.dc.format.extent: 186 p.
Resumen : El acelerado crecimiento de las ciudades ha originado espacios residuales en pasos elevados, distribuidores viales y zonas de transición, que al carecer de planificación adecuada terminan deteriorados, ocupados informalmente y desvinculados del tejido urbano. En Guayaquil, el distribuidor vial de Daule, sector PECA, es un ejemplo representativo de esta problemática. Allí se concentran actividades comerciales informales, ocupación de aceras, acumulación de desechos, falta de equipamientos y altos niveles de inseguridad, lo que fragmenta el espacio público, limita la movilidad y deteriora la calidad de vida urbana en un punto estratégico de gran tránsito. Frente a esta situación, la propuesta plantea una intervención urbana, arquitectónica y técnica que permita repotenciar los espacios residuales y recuperar el entorno inmediato del distribuidor vial. El objetivo central es reorganizar las actividades existentes, revalorizar el espacio público y transformar la percepción de este sector en un área funcional, segura y socialmente inclusiva............
Descripción : The accelerated growth of cities has generated residual spaces in overpasses, road interchanges, and transition areas that, due to inadequate planning, end up deteriorated, informally occupied, and disconnected from the urban fabric. In Guayaquil, the Daule road interchange, PECA sector, represents this issue. The area concentrates informal commerce, sidewalk occupation, waste accumulation, lack of facilities, and insecurity, which fragment public space, hinder mobility, and undermine urban life quality in a strategic, high-traffic zone. In response, this proposal outlines an urban, architectural, and technical intervention to repurpose residual spaces and recover the surrounding environment. Its central goal is to reorganize existing activities, enhance public space, and transform the area into a functional, safe, and socially inclusive urban node...........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8025
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5960.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO8,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.